Teresa solicita el bono social ahora, a finales de septiembre, porque no sabía que tenía que hacerlo antes. Eso le ha pasado a cientos de personas, por eso, para garantizar el acceso a la energía a los más vulnerables, Ribera ha ampliado el plazo de inscripción que tenía como fecha límite el 8 de octubre.

Este bono social implica descuentos que van del 25% al 40% de parte de la factura. Para conseguirlo se tiene en cuenta la renta familiar y el número de miembros del hogar.

Algunas ONG denuncian que este bono social es insuficiente: "Una familia sin menores para poder tener acceso al 40% de descuento que da este bono social tiene que cobrar menos de 404 euros al mes" denuncia María Campuzano, portavoz de Alianza contra la Pobreza Energética.

En total podrían acogerse al bono social hasta 2,5 millones de hogares. Pero según la CNMC, a finales del pasado mes de julio sólo 650.000 usuarios lo habían solicitado, menos del 30%. Entre las razones están la burocracia, dificultad, tiempo de entrega… y a eso hay que sumar que muchos desconocen cómo pueden acceder o tramitar la documentación necesaria.