España ha registrado su récord histórico en absentismo laboral, cuya tasa ha ascendido hasta el 5,3%, según los últimos datos de Adeccó. Por comunidades los que más faltan al trabajo son los vascos y los navarros y en último puesto los andaluces o los extremeños.
"Estos últimos no se sienten con la seguridad como para ir al médico a que le de de baja a pesar de tener un problema de salud. No tenemos la capacidad de ejercer derechos laborales que en otras comunidades sí tienen", explica Carlos Aristu, de CC.OO Andalucía.
Las razones suelen ser casi siempre las mismas: ponerse enfermos. No obstante, pese a este aumento, los sindicatos han pedido no crear alarma ya que en estos datos se incluyen las faltas justificadas.
"Preocupa enormemente que se esté considerando el absentismo laboral cuestiones que son claramente justificadas. Las enfermedades comunes o las enfermedades profesionales", manifiesta Loli Gracía, secretaria general de CCOO en Euskadi.
De hecho el absentismo después de un puente, un fin de semana o unas vacaciones no lideran el ranking de causas. Sí que lo hace la conciliación o especialmente los motivos de salud.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.