El precio de la vivienda nueva en Madrid está a punto de superar el nivel previo al estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008, según el último informe residencial de 'Knight Frank'.
Actualmente el metro cuadrado en la capital está ya en los 2.700 euros, es decir, apenas un 0,8% por debajo del máximo del 'boom' imobiliario.
En 2008, en barrios como el de Tetuán el precio por metro cuadrado estaba en 3.759 euros, en 2013 a 2.840 euros, y en 2019 a 3.725 euros.
Según los expertos, la escasa oferta de nuevas promociones para una gran demanda hace que las cifras sigan creciendo y que muchos opten por mudarse a la periferia. Solo en Colmenar Viejo, al norte de la ciudad, las ventas han aumentado en un año un 346%.
No obstante, los promotores y constructores niegan rotundamente que estemos ante la llegada de una nueva burbuja.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.