Incansables, lunes tras lunes, los pensionistas han cumplido 100 semanas de movilizaciones. "Y seguiremos aquí, a la pelea", ha señalado uno de ellos.
Alrededor de 3.000 personas exigen cada lunes pensiones dignas, revalorizadas de acuerdo al IPC, y una mínima de 1.080 euros, tal y como indica la Carta Social Europea.
Para el 30 de enero, hay convocada una huelga general por parte de los sindicatos ELA y LAB, con la que pretenden hacerse oír ante los políticos.
"La gran mayoría del movimiento de pensionistas está motivada para participar con fuerza. Si no les presionamos, no van a acceder fácilmente a nuestras reivindicaciones", ha afirmado Jon Fano, de 'Pentsionistas Martxan'.
Pero no todos los sindicatos y plataformas están de acuerdo con esa huelga porque todavía, dicen, no está claro si habrá Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, ni qué harán por las pensiones.
"Yo creo que sin un Gobierno establecido, no vamos a poder conseguir nuestros objetivos", ha señalado Pepe Álvarez, secretario general de UGT.

472.000 se jubilarán en tres años
Los autónomos alertan de la posible desaparición de trabajadores del sector servicios: "Tenemos un problema de magnitud desproporcionada"
Relevo generacional Desde UPTA muestran su preocupación por la gran cantidad de autónomos que se van a jubilar en los próximos tres años y que no tienen un relevo generacional preparado.