Los pensionistas que salieron de Rota y Bilbao ya están Madrid después de recorrer cientos de kilómetros a pie desde una punta y otra de España. De esta manera, las Marchas por las pensiones dignas culminan un viaje que ha dejado exhaustos, aunque eso es lo que menos les importa.
Hace 25 días que la llamada columna del sur partía de Rota, en Cádiz, antes de que dos días después, la del norte saliera de Bilbao. Bajo el lema "marcha por unas pensiones dignas" cargan en sus mochilas unas reivindicaciones que no son nuevas.
La última etapa coincide con el anuncio del Gobierno de que subirá las pensiones un 0,9% el próximo año, aunque los manifestantes aseguran que no se creen nada hasta que no se lleve a cabo la medida.
A las 18.00 de este martes, unos y otros se encontrarán en la Puerta del Sol y llegarán hasta Congreso para, juntos, entregar sus desgastadas zapatillas como gesto simbólico. Allí unirán sus voces en una protesta que se producirá este miércoles.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.