El Supremo lo ratifica, Luis Pineda tendrá que tuitear que es un difamador durante 30 días. "Fueron cuatro años de difamación a través de todos los medios que tuvo a su alcance", explica Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
El presidente de Ausbanc llegó a publicar 47 mensajes dando a entender que el portavoz de Facua estaba implicado en el caso de los ERE fraudulentos o que era un mafioso. "Pineda presentaba la imagen de Facua como una organización criminal", explica Sánchez.
Ahora tiene que replicar en Twitter la sentencia que le condena: "Publicándolo durante 30 días en el horario de mañana o tarde".Un fallo pionero, que abre la puerta a otras condenas por difamación en redes sociales. "Se ha abierto un camino que van a utilizar los jueces, no tenían herramientas para condenar", explica Josep Jover, abogado.
Pineda tendrá que cumplir desde la cárcel, donde está por la trama de extorsión que presuntamente puso en marcha junto a manos limpias.Pero las restricciones carcelarias no tienen que ser un impedimento. Facua le pedirá al juez que le facilite conexión a Internet.
"Como un cohete"
España es el país que más crece de toda la UE pese a su gran problema con la vivienda
No mejora La vivienda sigue siendo el gran suspenso de España, donde hay una generación totalmente bloqueada que no puede permitirse alquilar, ni comprar una casa. "Tengo 30 años, un trabajo fijo y no puedo comprarme una casa", se lamenta un malagueño que sigue viviendo con sus padres.