El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este jueves, 30 de septiembre, en 189,83 euros el megavatio hora (MWh), solo siete céntimos menos que este miércoles que se ha marcado un nuevo récord histórico al alcanzar los 189,9 euros.
A pesar de que la media de los precios para este jueves suponen el segundo récord histórico del precio de la luz, la franja comprendida entre las 21:00 horas y las 22:00 horas sí marcará el precio más alto de la historia: 221 euros el megavatio hora.
Por franjas horarias, los precios oscilarán entre esos 221 euros que se pagarán entre las 21:00 y las 22:00, y los 145 euros que costará entre las 03:00 y las 05:00 de la madrugada.
Detrás de estos elevados precios del pool, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento internacional del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
Por ejemplo, en Italia, el megavatio hora se pagará este jueves a una media de 206,37 euros; en Reino Unido, a 162 libras (unos 188 euros); en Francia, a 165,57 euros; en Alemania, a 112,57 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.