La concentración 'No más precariedad' frente a la puerta de Fomento en Barcelona, varios colectivos han pedido rechazar la reforma del Gobierno que cumple seis años.
Los trabajadores exigen un plan de choque que ponga sobre la mesa trabajos y salarios de calidad que acaben con la pobreza y con la desigualdad.
Asimismo, asegurar que el hundimiento salarial no sólo afecta a la vida laboral de las personas sino también a su vida social.
"Tenemos que cambiar las reglas, las leyes del estatuto de los trabajadores para acabar con toda esta subcontratación, externalización y precarización", afirma Josep Bel, portavoz del sindicato Co.Bas.
"Muchas compañeras sufren acoso en el trabajo por reivindicar nuestros derechos", asegura Carmen Crespo, camarera de piso. "No se puede aguantar el grado de precariedad al que está llegando España", añade Enrique Sánchez, portavoz de Marea pensionista.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.