Entre los morosos que ya son un clásico en la lista negra de Montoro está el expresidente de Banesto, Mario conde, que le sigue debiendo al Fisco más de diez millones de euros. El exbanquero ha asegurado en algunas ocasiones que "dejar el dinero en los paraísos fiscales y no traerlo a España, no es ningún delito".
Es ya la tercera edición del listado y, aunque hay menos deudores que el año pasado, el agujero en las cuentas públicas sigue siendo parecido, más de 15.000 millones de euros, por mucho que el ministro Cristobal Motoro diga que "la Ley tributaria es igual para todos".

Igual para todos aunque no todos la cumplan, porque a pesar de que la constructora Reyal Urbis ha devuelto algo de dinero, se vuelve a coronar con una deuda de 363 millones de euros.
Otros que repiten son la familia Ruiz Mateos con casi 30 millones de euros, Arturo Fernández que debe más de 14 millones o el expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, rondando el millón y medio de euros. Entre los que se estrenan está el televisivo kiko Matamoros, que supera el millón de euros.

Pero no todo son disgustos para la lupa de Hacienda, el mundo del deporte salda sus cuentas, porque el piloto de motociclismo Dani Pedrosa se va de la lista y también se despide su tocayo, el futbolista Dani Alves, que es otro de los que desaparecen del listado. Ellos dos formarían parte de ese 20% que según el Ministerio de Montoro ya han abonado sus deudas con respecto a 2015.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.