Gastamos menos de lo esperado

Menos compradores y mucho menos gasto: la venta de ropa cae en picado en las rebajas de invierno

Los detalles El gasto en las rebajas ha caído un 2% respecto a 2024. Además, un 30% de los consumidores aseguran haber gastado menos de lo esperado.

Menos compradores y mucho menos gasto: la venta de ropa cae en picado en las rebajas de invierno

Las rebajas de invierno de 2025 no terminan de despegar. Muchos comercios están notado una bajada sustancial en sus ventas respecto a campañas de otros años, y la facturación en algunos sectores se está resintiendo.

En el último mes y medio, las ventas han caído un 2% respecto al mismo periodo de 2024. Además, el 30 por ciento de los consumidores está gastando menos de lo que tenían previsto al inicio de las rebajas, mientras que en los años anteriores lo más habitual era que se excediese el gasto planeado.

El sector más afectado es el de las tiendas de ropa. Las grandes cadenas son las que más rebajan sus precios y las que están sufriendo una mayor caída de la facturación. En buena parte se debe a la disminución del público femenino de más de 40 años, que cada vez opta más por los comercios tradicionales.

Montse Hernández, propietaria de una tienda de ropa en Sevilla, explica la importancia que tienen estas mujeres para la supervivencia de negocios como el suyo. "Son uno de los motivos por los que nosotros no hemos cerrado", asegura.

"Una chica de 30 o 35 años tiene miles de tiendas para comprar, pero la gente mayor no las tiene", asegura Montse. Por eso, negocios como el suyo ven esta caída de la confianza en las grandes cadenas como una garantía de supervivencia.