La Huelga de cuatro días que convocó el personal de tierra de Iberia para denunciar la "sobrecarga de trabajo" que sufre la plantilla en la época estival, formada por unas 2.000 personas y por los "incumplimientos sistemáticos" finalmente no se realizará, debido al acuerdo establecido entre los sindicatos y la patronal.
El parón establecido para los días 27, 28 de julio y 3 y 4 de agosto, no se llevará acabo, por lo que aquellos que tengan viajes previstos para esas fechas podrán hacerlo con normalidad.
Por otra parte Ryanair también convocó un parón para el 25 y 26 de julio por el despido de cuatro trabajadores que se negaron a volar al haber cumplido con el máximo de horas permitidas. Los trabajadores denuncian amenazas y abusos laborales, como es el caso de la prohibición de ir al médico en horas de trabajo.
Para estos días se establecerán servicios mínimos. Fomento obliga a la compañía a garantizar el 100% de vuelos a las islas y hasta un 59% a ciudades peninsulares y extranjeras. Si Ryanair se niega a pagar a los afectados, podría ser multada con hasta 4, 5 millones de euros.
"Como un cohete"
España es el país que más crece de toda la UE pese a su gran problema con la vivienda
No mejora La vivienda sigue siendo el gran suspenso de España, donde hay una generación totalmente bloqueada que no puede permitirse alquilar, ni comprar una casa. "Tengo 30 años, un trabajo fijo y no puedo comprarme una casa", se lamenta un malagueño que sigue viviendo con sus padres.