Declaración de la Renta

Toda la información del arranque de la campaña

Ha anunciado ayudas de 14.100 millones de euros

'Nuestros valores no están en venta; nuestros productos, sí': los lemas de Sánchez en su respuesta a los aranceles de Trump

El contexto
Donald Trump ha anunciado aranceles del 20% para la UE en una medida que el presidente del Gobierno define como "proteccionismo del siglo XIX".

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pedro Sánchez ha comparecido en Moncloa como respuesta a los aranceles de Donald Trump. El presidente, en sus declaraciones, ha anunciado unas ayudas por valor de 14.100 millones de euros para hacer frente al nuevo panorama económico por las medidas del presidente de EEUU, que define como "proteccionismo del siglo XIX".

"No es a mi juicio una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI, en un mundo interconectado", ha expresado Sánchez sobre los aranceles de Donald Trump.

En su 'puesta en escena', muchos lemas. Muchos que han acompañado a las palabras de Sánchez después de los aranceles de Trump. Lemas como 'Compra lo tuyo, defiende lo nuestro', o como 'Nuestros valores no están en venta; nuestros productos, sí'.

Mecanismos parecidos a los ERTE en pandemia

Porque la idea, como afirma Sánchez, es la de "proteger" a las empresas y a los trabajadores y trabajadoras de España, dotándolas de financiación y de mecanismos parecidos a los que se pusieron en marcha con los ERTE durante la pandemia.

Además, ante la incertidumbre que hay con lo que pueden deparar las medidas de Trump, la intención es ayudar a los productores a buscar y encontrar otros mercados y compradores.

Las dudas persisten, con sectores como el del vino y el del aceite en el foco ante la importancia de este mercado en territorio estadounidense. Hay quien, eso sí, confía en el cliente norteamericano a pesar de los aumentos de precio por los aranceles de Trump.

Gran desplome en Wall Street

El golpe lo están notando, y mucho, en Estados Unidos. Una vez anunciados los aranceles, una vez anunciado el muro que aísla a EEUU del mundo en cuanto a la economía se refiere, Wall Street ha sufrido una caída histórica con un desplome generalizado.

El impacto de las medidas de Trump se ha dejado sentir, bastante, en empresas como Apple (-7,7 %), Amazon (-7 %), Meta (-5,6 %), Nvidia (-5,9 %), Tesla (-4,3 %), Alphabet (-3 %), entre otras compañías.

El S&P 500 ha sufrido su mayor caída desde septiembre de 2022, con un bajón continuado desde finales de febrero debido a la incertidumbre creada por el presidente Trump.

El gravamen a la UE, del 20%

El plan arancelario que ha anunciado Trump supone un gravamen global del 10% y tipos más elevados en otros países y bloques. En el caso de la Unión Europea, las importaciones se verán gravadas en un 20%. China, por su parte, tendrá aranceles del 34%.