Nueve de cada diez contratos firmados por los jóvenes durante el mes de mayo fueron temporales, es decir, 361.891 contrataciones de los casi 400.000 que rubricaron personas de entre 16 y 25 años.
Según los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), sólo 20.000 jóvenes fueron contratados de manera indefinida en mayo, a los que se suman otros 9.000 que vieron convertir su contrato temporal en fijo.

La temporalidad afecta de manera especial al colectivo de jóvenes, con una tasa de contratación temporal superior al 92 %, si bien en todas las franjas de edad esta tasa se mantuvo por encima del 88 %.
Por sexo, la tasa de temporalidad en la contratación es superior para las mujeres jóvenes, con 168.505 contratos temporales en mayo, el 92,7 % del total que suscribió este colectivo de empleadas, mientras que los hombres jóvenes firmaron 193.386 contratos por un tiempo definido, el 92,5 %.

Y es que la contratación temporal ascendió a 1,8 millones y representó más del 90 % del total de contratos firmados en mayo (2.058.400, con 30.831 más que en abril).
El resto fueron indefinidos, con más de 200.000, marcando así la mayor cifra en un mes de mayo de la serie histórica, en tanto que hubo 11.472 de carácter formativo.
La temporalidad de la contratación en el mercado laboral se concentra en contratos de muy corta duración, concretamente, de menos de una semana, que representaron casi un tercio de los suscritos en mayo (622.747), mientras que si se tiene en cuenta aquellos que se firmaron por un plazo de un mes, la cifra asciende a 823.706.

El modelo contractual utilizado por excelencia para este tipo de contrataciones de muy corta duración es el de eventual por circunstancias de la producción, que está pensado "para atender las exigencias circunstanciales del mercado", y bajo el que se contrató a 470.432 personas para un trabajo durante menos de siete días.
En total, independientemente de la duración del contrato, el eventual fue utilizado para la mitad de las contrataciones que se hicieron en mayo.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.