Tras casi tres años de trabajo, al final el Pacto de Toledo salta por los aires porque "no hay un acuerdo lo suficientemente consensuado para que podamos ir a la comisión y no se va a convocar", explicaba Celia Villalobos en Al Rojo Vivo antes de asegurar que "han faltado 20 días".
Todos los partidos culpan del fracaso a Unidos Podemos, que se defiende diciendo que el Pacto conllevaba sapos que ellos no se iban a tragar como "calcular la pensión con toda la vida laboral" o "retrasar la edad de jubilación".
Precisamente la medida de liberar de determinados gastos a la Seguridad Social es fundamental para los expertos. José María O'Kean dice que el modelo "se podría solucionar sacando algunas pensiones y pagándolas con Presupuestos".

En total, se habían redactado hasta 21 medidas para reformar el sistema de pensiones, entre las que también destacan la revalorización con el IPC, terminar con el déficit en 2025 o acercar la edad real de jubilación a la legal.
Con un sistema con un déficit de 18.000 millones de euros, los partidos reprochan a Podemos que haya pensado más en las elecciones de abril. Las recomendaciones sobre pensiones deberán esperar al nuevo parlamento.

472.000 se jubilarán en tres años
Los autónomos alertan de la posible desaparición de trabajadores del sector servicios: "Tenemos un problema de magnitud desproporcionada"
Relevo generacional Desde UPTA muestran su preocupación por la gran cantidad de autónomos que se van a jubilar en los próximos tres años y que no tienen un relevo generacional preparado.