En el 'Informe sobre el mercado del gas' la Agencia Internacional de la Energía (IEA) asegura que se va a disparar el precio del gas. Según la entidad, durante este año su precio va a ser hasta seis veces más caro que en 2019, antes de que estallara la crisis del coronavirus. Los principales motivos son laguerra en Ucrania y la búsqueda alternativa de mercados, que están resultando ser mucho más caros.
El precio del gas se va a multiplicar por seis, aunque en España tenemos la excepción ibérica, que considera el territorio español y Portugal una 'isla energética' en la que se pueden tomar medidas excepcionales que limitan el precio de la energía desvinculándola del coste del gas. Un precio que no para de aumentar, sin ir más lejos, hoy se ha incrementado considerablemente. Además, se ha cuadriplicado en los últimos cuatro meses, alcanzando hoy los 175 euros el megavatio hora (euros/MWh).
Los precios del gas natural arrancaron la semana en 151 euros/MWh y a lo largo del lunes se fueron encareciendo hasta tocar los 164 euros/MWh. Un incremento de precios que se ha intensificado desde el pasado 13 de junio, cuando el gas cerró su cotización en el mercado TTF holandés, de referencia para Europa, en 84,76 euros/MWh, para tan solo tres días después saltar hasta los 123,95 euros/MWh.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.