Desde el 16 abril de 2024
El precio de la luz se derrumba este sábado en España y alcanza su valor más bajo en un año
¿En qué te afecta? El valor del megavatio hora será de 1,72 euros y, desde las 09:00 a las 20:00, se mantendrá a cero o en niveles negativos.

Resumen IA supervisado
El precio de la luz en España experimentará una notable caída el sábado, alcanzando 1,72 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo desde abril de 2024. Este descenso continúa la tendencia del viernes, cuando el precio fue de 12,35 euros, y se mantendrá en cero o en niveles negativos entre las 09:00 y las 20:00 horas. El máximo del día será de 8 euros entre las 21:00 y las 22:00. El precio medio de la electricidad en abril es de 24,9 euros/MWh, superior al de abril de 2024. La media anual es de 74,75 euros/MWh, y el método de cálculo del PVPC se ha ajustado para incorporar precios a medio y largo plazo, reduciendo la dependencia del 'pool'.
* Resumen supervisado por periodistas.
El precio de la luz va a 'hundirse', metafóricamente, en la jornada del sábado en España. Su valor será de 1,72 euros el megavatio hora (Mwh) que es lo que viene siendo su valor más bajo desde que hace un año, el 16 de abril de 2024, alcanzase los 1,37 euros/Mwh.
Sigue así con su descenso, en un viernes en el que se ha situado en 12,35 euros, y se mantendrá incluso durante 11 horas, las que van desde las 09:00 a las 20:00, en cero euros o en niveles negativos. El 'pool', según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) tendrá su máximo valor en los 8 euros durante las 21:00 y las 22:00.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista acumula ya más de un mes por debajo de los 100 euros/MWh, cuando el pasado 13 de marzo el precio medio fuese de 111,73 euros. En abril, el precio medio se ha situado en los 24,9 euros el megavatio por hora. A pesar del descenso, es superior al mismo mes de 2024 cuando fue de 5,87.
Por otro lado, la media anual del coste de la electricidad se encuentra en los 74,75 euros/MWh. En comparativa, en 2024 se cerró con uno de 63,04, disminuyendo en un 28% sobre lo alcanzado en 2023 y descendiendo un 35,8 sobre el promedio de los últimos cinco años.
En ese sentido, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor de tarifa regulada, ya que desde el pasado año se adoptó un método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones y no perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Así, la proporción de vinculación con el precio de' pool' bajará de forma progresiva para incorporar así las referencias de los mercados de futuros. Representaron, en 2024, el 25%, mientras que en 2025 ya suponen el 40. Se espera que en 2026 se eleve al 55%.