Las consecuencias del 1 de Octubre se evidencian en las cifras del comercio minorista catalán. Un ejemplo es el negocio de Cayetano Alarcón, quien recuerda que "ha habido muchas manifestaciones y los clientes que venían de fuera no podían acceder a la tienda".
Porque mientras en España las ventas del comercio en octubre cayeron un 1,2%, en Cataluña descendió casi el 4% en el mismo mes. Consecuencias que el presidente de los empresarios, Juan Rosell, achaca directamente al procés, aunque para él no es el único motivo, porque según afirma: "Tenemos un ejemplo en la negociación colectiva, por la que habrá menos incremento de sueldo en Cataluña que en el resto de España".
No es la única alerta, porque los empresarios catalanes también temen que no se recuperen los buenos niveles de la inversión que llega de fuera. Salvador Guillermo, director de Economía Foment Treball, afirma que "los acontecimientos del último trimestre ha puesto en dificultad la imagen de Cataluña".
Porque si no cambia, la OCDE también advierte que pueda acabar afectando al crecimiento de todo el país, y no es el único que lo ve, porque para él: "Esto va a depender de la reversibilidad y el tiempo que se mantenga la incertidumbre".
Dicen que los ojos están puestos ahora en lo que pasará después de las elecciones.
Nuevo decreto del Gobierno
Así funciona el nuevo aval público de alquiler que cubre impagos: el propietario podrá reclamar las rentas tras recuperar la casa
Los detalles El nuevo aval, publicado este miércoles en el BOE, garantizará el pago de todas las rentas o mensualidades impagadas hasta que el dueño recupere la posesión de la vivienda, así como todos los daños causados en la finca por culpa del arrendatario.