Abierto el plazo para presentar el borrador

¿De qué depende que salga a devolver o a pagar a Hacienda? Los factores clave de la declaración de la renta

¿En qué te afecta?
Que devuelvan o que toque pagar dependerá de las retenciones que realice la empresa, de los gastos y de otras condiciones especiales.

Sitio web de la Agencia Tributaria

Ha llegado la hora. Ha llegado el momento. Ha llegado el día, el tiempo, de presentar el borrador de la declaración de la renta. De rendir cuentas ante Hacienda. De saber si toca que nos devuelvan... o si nos toca pagar. Pero, ¿de qué depende de que pase una cosa u otra?

La respuesta a esa pregunta depende de varios factores. Depende de, por ejemplo, lo que nos hayan ido reteniendo en la nómina. En una en la que el IRPF no forma parte de nuestro sueldo. También de lo que hayamos gastado y, para terminar, de algunas condiciones especiales. Del conjunto, sale lo que toca.

Que devuelvan dinero siempre gusta, pero que haya que pagar realmente no demasiado. Esto es algo que no es cosa de Hacienda, sino que depende de que lo que la empresa nos haya retenido. De que nos haya podido retener menos de lo que correspondía.

Lo mejor, que nos retengan lo que nos tienen que retener... pero por si acaso hay alguna que otra recomendación para evitar sustos.

"Los pagadores que te paguen no tienen la obligación de saber qué te pagaba el anterior. Si estamos en el paro, ahí no se practica retención. Hay que ahorrar, porque la diferencia la vamos a tener que pagar", explica Paula Urcera, responsable fiscal de Taxdown.

Y es que no, Hacienda ni quita ni da. Lo único que hace, año tras año, es ajustar las cuentas.