Se acerca la Navidad y con ella el cobro de la paga extra de la pensión que se ingresa en noviembre (junto con la de verano que se da en el mes de junio). Aunque para recibir ahora ese dinero debes no tener estas pagas prorrateadas, es decir, recibirás esta extra solo si la pensión la cobras en 14 pagas y no en 12.
Las pagas que tienen las extras prorrateadas son por ejemplo las de incapacidad permanente. Además, también hay otro caso en el que no se cobrará esa paga extra navideña, y es en los nuevos pensionistas, -los que empiezan a recibir la pensión este mismo año-. A ellos se les descuentan los meses en los que no han estado jubilados, aunque cuando arranque el nuevo año las comenzarán a percibir.
Esta paga extra se recibe en el mes de noviembre, unas semanas antes del arranque de las fiestas de Navidad. Aunque depende de la gestión de cada banco, la Seguridad Social suele abonar esta extra en torno al 25 de noviembre.
La cuantía que se percibe en el mes de noviembre es una mensualidad extra de un importe igual al de una ordinaria. Así, por ejemplo, si su pensión es de 1.200 euros, recibirá 2.400 en este mes que viene.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.