Los españoles tenemos claro que las vacaciones son para disfrutar, y la mitad ya contratamos seguros de viaje para los imprevistos. El más contratado es el seguro médico, porque las sanitarias suponen 57% de las incidencias en viajes, ya sea por enfermedades u hospitalizaciones. En este sentido, Zigor Díez, miembro de la unidad de asistencia de Mapfre, señala que "en Estados Unidos, una simple apendicitis nos puede costar 40.000 dólares".

Sin embargo, no solo se contratan seguros médicos, sino que podemos asegurar lo que queramos, ya que también hay seguros de cancelación, de alquiler de vehículos, de robos, o de accidentes, entre otros. "Perdimos el vuelo, pero tenía seguro y nos metieron en el siguiente vuelo", cuenta una mujer.

Lo más importante en este aspecto es saber qué estamos contratando: "El seguro se hará cargo de lo que hayamos acordado que se haga cargo; por ello, es muy importante tener claro si tenemos algún tipo de límite de indemnización", subraya Leticia Grande, abogada de 'Reclamador.es'.

También es importante tener en cuenta el tipo de viaje, es decir, dónde vamos y durante cuánto tiempo: "Lo primero es fijarnos en qué es lo que necesitamos teniendo en cuenta dónde vamos a ir", destaca Zigor Díez, mientras que Leticia Grande añade que "no es igual hacer un viaje de un fin de semana o a una playa más o menos cerca de tu casa, que hacer un viaje internacional durante dos semanas".

Si apostamos por un seguro de viajes, es importante que se adapte lo más posible a nuestras necesidades.