No son muchos los que conocen qué es una cuenta básica. Desde el año 2019, las entidades financieras están obligadas a ofrecerlas a sus clientes y a dar información sobre ellas. Se trata de cuentas con una comisión máxima de tres euros al mes y, en caso de ser considerado vulnerable, sin comisión alguna.
Con ellas, se puede depositar o retirar efectivo, domiciliar recibos, hacer transferencias en la Unión Europea y hacer pagos con tarjeta de débito o prepago, con un límite de 120 movimientos al año.
El Banco de España ha visto necesidades de mejora en la información que dan los bancos sobre esta cuenta, aunque la Asociación Española de Banca defiende que las entidades llevan a cabo mejoras continuas en el ámbito de la atención al cliente.
Si alguien quiere optar a tener una de estas cuentas gratuitas, hay varios requisitios que se han de cumplir, los cuales vemos en el vídeo que acompaña a estas líneas.
Por ejemplo, no se puede tener ninguna otra cuenta abierta en España y deben acreditarse bajos ingresos. Tampoco se podrán poseer inmuebles distintos a la vivienda habitual ni derechos sobre sociedades mercantiles.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.