Renfe ha convocado una oferta públicade empleo (OPE) para incorporar este año a 500 nuevos operadores comerciales de nuevo ingreso en la compañía. Esta oferta supone un incremento de 125 plazas respecto a la OPE del año pasado, un 33% más.
Del total de nuevos empleos, 430 puestos son de ámbito estatal, y los 70 restantes corresponden al ámbito de la comunidad autónoma de Cataluña, según ha informado la compañía en un comunicado.
Los puestos de trabajo tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el convenio colectivo del grupo Renfe y los aspirantes deberán reunir, a 2 de marzo de 2023, los requisitos específicos detallados en la convocatoria, que se puede encontrar en su web.
Las operadores comerciales son los empleados de la empresa que trabajan en la estación, dando soporte a los usuarios por medio de la venta de billetes, anuncios de megafonía, su presencia en los tornos de las estaciones de cercanías o la propia atención al cliente.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.