Nissan ha comunicado al Gobierno oficialmente a primera hora de esta mañana el cierre de su planta de Barcelona, una decisión que el Ejecutivo "lamenta", ha informado el Ministerio de Industria, que ha propuesto a la presidencia de la firma japonesa crear un grupo de trabajo para buscar alternativas a la fábrica.
El ministerio sostiene que la continuidad de la planta de Barcelona es posible mediante el plan de viabilidad presentado hace unos meses a la presidencia de Nissan Motor Company Limited y elaborado de manera conjunta por Industria y la Generalitat de Cataluña, con el apoyo del Ayuntamiento de la Ciudad Condal y el Consorcio Zona Franca.
La compañía japonesa anuncia este jueves el cierre en un acto en el que también anunciará los resultados financieros de la empresa y su plan de transformación, que puedes seguir en directo en el vídeo que acompaña estas líneas.
Las ventas globales de Nissan Motor cayeron un 41,6 % en abril pasado respecto al mismo mes de 2019 y en los primeros cuatro meses de este año acumula una reducción del 31,1%.
Al igual que otras firmas del sector, Nissan Motor se ha resentido este año por la caída en la demanda global de vehículos a causa de las derivaciones de la pandemia de coronavirus, que ha obligado a suspender la producción en muchas plantas de la compañía.
Los han sido difundidos horas antes de que Nissan dé a conocer los resultados del año fiscal cerrado en marzo pasado, que se anticipa anotará números rojos en su balance operativo por primera vez en once años.

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".