Las torrijas de 2022 serán las más caras de la historia. Concretamente, se estima que elaborar este típico plato de Semana Santa cuesta este añoun 16,8% más.
Los datos los aporta un cálculo realizado por EAE Business School en base a la elevada inflación. En concreto, la inflación de los últimos meses -de febrero, cuyo IPC subió un 7,6% y de marzo, cuyo avance registra una subida del 9,8%- se ha concentrado en alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, ingredientes necesarios para la elaboración de esta receta.
La mayor subida la ha experimentado el aceite de oliva que, en febrero, según los últimos datos segregados disponibles, era un 30,6% más caro que en 2021, seguido de la leche, que ha crecido un 9,3%; los huevos, que registran una subida de un 6,6%; y el pan, un 6,4% más. A esto habría que sumar el incremento de las tarifas de la luz, un 80,5% más con respecto a 2021.
Con todos estos datos se establece que, de media, el precio de las torrijas ha crecido un 16,8%, determinando las torrijas más caras de la historia. Si el año pasado disfrutar de este dulce típico costaba 0,865 euros, ahora asciende a los 1,01 euros.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.