Trabajadores de las tiendas del grupo Inditex en la provincia de A Coruña se han manifestado este domingo para exigir unas condiciones salariales "dignas".
"Inditex no me aprecia, vivo en la pobreza", "Trabajo en Zara por la cara" o "A Marta Ortega nuestro sueldo se la pela" son algunos de los mensajes que han exhibido en pancartas los manifestantes durante un recorrido por las calles de A Coruña.
Aseguran que no pueden llegar a fin de mes, pero año tras año ven cómo se van amplían las diferencias respecto a los trabajadores de otras áreas del grupo, como almacenes y fábricas.
La presidenta del comité de Zara España en A Coruña, Carmen María Naveira, ha dicho que las trabajadoras reclaman la "equiparación salarial" entre los empleados de tienda y los que están en logística y en las fábricas. "Sabemos que un trabajador en las fábricas, siendo mozo de almacén, cobra 2.011 euros de salario base, cuando nosotras cobramos 1.058. Estamos un poco hartas de ser el último eslabón de la cadena y de que nunca haya nada para nosotras", ha expresado.
Una trampa para las familias
Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"
El contexto Sumar ha presentado esta semana en el Congreso una proposición de no ley en la que insta al Gobierno a aplicar medidas para eliminar el carácter abusivo de estos préstamos.