La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este sábado que "probablemente queden todavía por delante algunos meses duros" en el precio de la luz, después de los vividos ya este verano con cinco récords consecutivos en la tarifa.
En declaraciones a Radio Nacional, Ribera ha afirmado que el Ejecutivo está "trabajando en todos los frentes" para detener la escalada del coste de la electricidad, tanto con medidas coyunturales como estructurales.
Además, ha resaltado que existen condicionantes que escapan a la decisión del Gobierno, como los precios internacionales de los combustibles y un marco regulatorio comunitario que la Comisión Europea "es reticente" a cambiar, como le reclama el Ejecutivo español.
"A la vuelta del verano nos queda todavía mucha tarea por hacer, para reforzar las garantías de suministro básico y el bienestar en los hogares de la población vulnerable, pero también del consumidor medio y de la industria, que necesita precios estables, razonables y previsibles", ha señalado la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.