La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en las próximos días comenzará a elaborar "la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI".
En declaraciones antes de participar en la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, la ministra de Trabajo ha dicho que va a constituir la comisión de expertos que terminará dando lugar a una modificación de la normativa del mercado de trabajo, una vez se cerró a finales del año pasado la reforma laboral.
La ministra ha enumerado las iniciativas con las que el Gobierno "ha mejorado la vida de la gente (...), hemos subido el salario mínimo interprofesional (SMI) un 36 %, aprobado leyes de igualdad retributiva, la 'riders' para trabajadores vulnerables".
"No nos conformamos", ha dicho Díaz, "ahora toca abrir las puertas del derecho laboral del siglo XXI, cambiar la realidad de arriba a abajo".
La ministra tenido un recuerdo para los trabajadores deUcrania que "hoy no pueden manifestarse", y ha querido agradecer a los sindicatos por haber hecho posible que "el país sea un poquito mejor", con un diálogo social que "funciona, es una buena herramienta".
En este sentido, ha anunciado que "en pocas semanas" trabajará con los agentes sociales para sacar adelante una ley de participación institucional.

Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.