Previsión meteorológica

Una masa de aire frío deja nieve y heladas el fin de semana, pero pasará "de refilón" por España

Aclaración de AEMET Aunque la masa de aire frío se notará en nuestro país, no nos va a afectar de lleno y no llega ninguna "bestia del este". Eso sí, dejará heladas intensas y nevadas en cotas bajas en el norte.

Esquiadores en la estación de esquí de Astún, Huesca.

Una masa de aire frío que afectará sobre todo a Europa occidental se notará también en España este fin de semana, aunque pasará "de refilón" , dejando tiempo adverso y nevadas en cotas bajas en zonas del norte peninsular, en lo que será una situación "nada extraordinaria", según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.

La AEMET ha incidido también a través de sus redes sociales en que este viernes nevará en cotas bajas del norte y el sábado habrá heladas intensas en zonas de montaña, pero la masa de aire frío no nos va afectar de lleno. Así, la agencia aclara que no llega ninguna "bestia el este": se trata, aclara, de una "situación invernal sin tintes extraordinarios".

La Agencia Estatal de Meteorología advertía este jueves, dentro del contexto de incertidumbres de este tipo de pronósticos, mayores que "de costumbre" en esta ocasión, de la llegada de una masa de aire polar a España junto a la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo. Según las previsiones iniciales, esto provocaría un "acusado" descenso térmico con nevadas en cotas bajas del norte y fuertes heladas que se recrudecerían el fin de semana.

"La incertidumbre era muy alta sobre la situación meteorológica para el fin de semana", explicaba Del Campo. "Finalmente parece que la masa de aire frío procedente de latitudes altas afectará sobre todo a Europa occidental y en nuestro país pasará más de refilón, pero también se notará el fin de semana", ha advertido.

"En el norte de la península habrá heladas intensas y nevadas en cotas bajas. No se va a tratar de una situación para nada extraordinaria, pero sí que puede haber tiempo adverso debido a esas bajas temperaturas y las nevadas en algunas zonas", ha precisado.

Previsión para el fin de semana

En cuanto a la semana próxima, la llegada de frentes desde el Atlántico podría dejar precipitaciones en el oeste peninsular y temperaturas más altas que estos días, con un ambiente en general suave para la época. Por el momento, es difícil determinar todavía en qué áreas caerán las mayores cantidades de precipitación, ha añadido el portavoz de la AEMET.

Para este viernes, la previsión apunta al paso de un frente que dejará cielos nubosos en buena parte de la península, con lluvias en la mayor parte del territorio, más débiles en el área mediterránea y en el archipiélago balear. La cota de nieve irá bajando hasta situarse en torno a unos 600 a 800 metros en el norte peninsular, con nevadas copiosas en zonas de montaña. También podría nevar en áreas de la meseta norte, "por lo que es importante consultar el estado de las carreteras si se va a viajar", ha advertido el portavoz.

Las temperaturas nocturnas subirán, aunque continuarán las heladas y los valores diurnos bajarán, especialmente en la mitad norte, con descensos de entre 6 y 8 grados incluso con respecto al jueves. Así, en amplias zonas de la mitad norte de la península a duras penas se llegará a 10 grados. "Será un día frío, mientras que en puntos del Mediterráneo y de Andalucía, en cambio, el ambiente será más suave y se superarán los 18 grados", según Rubén del Campo.

"El pronóstico para el sábado está sujeto todavía a bastante incertidumbre", ha indicado el portavoz de la Aemet. Ese día la mitad norte se verá afectada por la masa de aire frío y en páramos del centro y en la meseta norte los termómetros se situarán en muchos puntos por debajo de los cuatro grados negativos. En cambio, en la mitad sur, con una masa de aire más cálida, las temperaturas nocturnas serán más altas que en días anteriores.

Las precipitaciones probablemente afectarán ese día, el sábado, a las montañas del este de la península, con tendencia a ir a menos. También podría haber chubascos, sin descartar que sean localmente intensos, en puntos del sur de Andalucía, sobre todo en el área del estrecho y en Baleares. Y las nevadas serán copiosas en Pirineos, donde la cota de nieve bajará desde unos 1.200 hasta unos 500 metros.

El domingo ya habrá una clara tendencia a un tiempo más estable y las temperaturas diurnas subirán en todo el territorio: en la mitad norte podrían ser de 4 a 6 grados más altos que el día anterior. Habrá heladas intensas de madrugada en Los Pirineos y serán más débiles en zonas del interior del norte y del este de la península. Por el día, ya se superarán los 10 grados en la mayor parte del territorio e incluso en amplias zonas de Andalucía y región de Murcia se superarán los 18 grados.