Invasión de Irak

20 años de la invasión de Irak, la guerra creada a partir la mentira

El 'trío de las Azores', conformado por George Bush, Tony Blair y José María Aznar, fueron la cara de una guerra cimentada sobre una mentira. No había armas de destrucción masiva ni vínculos entre Sadam Hussein y Al Qaeda.

Blair, Bush y Aznar en la cumbre de las Azores

20 de marzo de 2003. La noche de Bagdad se llena de llamas con la caída de los primeros misiles sobre la ciudad. Fue el comienzo de una guerra que nació a partir de la mentira, una invasión de Irak que cumple 20 años.

Los tres principales propulsores de esta guerra, conocido como el 'trío de las Azores' (George Bush, Tony Blair y José María Aznar) pretendían liberar al pueblo iraquí de Sadam Hussein y de las supuestas armas de destrucción masiva que tenía, las cuales nunca aparecieron, así como los vínculos del dictador con Al Qaeda.

Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, habla de los motivos que llevaron a realizar una "guerra ilegal" que puede "dejar manchado a cualquiera que participe" en ella. "Todavía falta que algún participante del nefasto 'trío de las Azores' pida disculpas", reprocha.

La respuesta a las mentiras de Estados Unidos y sus aliados fue unánime por parte de los ciudadanos en las calles, que hacían retumbar el 'No a la guerra'. También hubo periodistas que fueron víctimas de guerra, entre ellos los españoles José Couso y Julio Anguita.

Los responsables de estas muertes no fueron juzgados y los Gobiernos se negaron a colaborar con la Justicia.