A los 84 años
20 años de la muerte de Juan Pablo II, el papa 'viajero' y el primero de origen polaco de la historia
La fecha El 2 de abril de 2005 moría a los 84 años Karol Józef Wojtyła, que falleció por un choque séptico consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padecía.

Apenas unos días después de que el vigente papa, Francisco I, superara una neumonía bilateral que casi acaba con su vida, se han cumplido 20 años de otro popular pontífice, Juan Pablo II.
Hace 20 años, el 2 de abril de 2005 a las 21:37, la noche previa al Domingo de la Divina Misericordia, fallecía Karol Józef Wojtyła (1920-2005). Pocos minutos después, monseñor Leonardo Sandri anunciaba la noticia a las personas congregadas en la Plaza de San Pedro y al mundo entero. Según el informe médico, el papa sufrió un "choque séptico con colapso cardiocirculatorio debido a una infección ya detectada de vías urinarias", dolencias que causaron el fallecimiento del pontífice, quien en ese momento tenía 84 años, y que fueron consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padecía.
Debido a su largo mandato, 27 años, Juan Pablo II superó la marca de ser el pontífice más viajero hasta el momento, por lo que recibió el apodo de "el papa viajero" o el "papa peregrino". Fue también el primer papa polaco de la historia, y alcanzó su mandato el 16 de octubre de 1978.
La noticia del fallecimiento del pontífice provocó una enorme conmoción entre los fieles y, como marca el ritual, a los pocos minutos comenzaron a repicar las campanas de la Basílica de San Pedro para anunciar al mundo la muerte del Papa. El funeral de Juan Pablo II se celebró el 8 de abril de 2005 y fue presidido por el cardenal Joseph Ratzinger, quien sería elegido pocos días después como su sucesor. Al acto religioso asistieron 75 jefes de Estado, incluidos presidentes, monarcas, príncipes y representantes de distintas religiones, entre otras autoridades, además de miles de fieles llegados para despedir al Papa.
La población de Roma se duplicó durante el evento; los asistentes esperaron más de 24 horas para ver el cuerpo presente del papa, y se calcula que en la plaza de San Pedro y calles aledañas había unas 300 mil personas, entre ellas peregrinos llegados de todas partes del mundo.
*Archivo: laSexta está rememorando aniversarios de acontecimientos históricos o episodios relevantes cubiertos por la cadena.