Guerra comercial
La UE advierte de que su reacción a los aranceles de Trump será "firme e inmediata"
El contexto El presidente de EEUU impondrá "aranceles recíprocos" que golpean directamente a la Unión. Bruselas "no ve justificación" para que Washington aumente los aranceles sobre sus exportaciones y lo considera "un paso en la mala dirección".
![Ursula von der Leyen y Donald Trump en una imagen de archivo de 2020 Ursula von der Leyen y Donald Trump en una imagen de archivo de 2020](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/76236E89-59E0-43FC-B518-CB62DD2A599B/ursula-von-der-leyen-donald-trump-imagen-archivo-2020_160.jpg?crop=1200,675,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La Unión Europea reaccionará "firme e inmediatamente" contra los "aranceles recíprocos" anunciados por Donald Trumpa los países que gravan productos estadounidenses, al considerarlos "injustificados" y "un paso en la mala dirección". Así ha respondido este viernes Bruselas al anuncio de la víspera del presidente estadounidense, que pretende igualar así las tarifas que otras naciones aplican a las exportaciones de EEUU, una política que tiene a la UE entre sus principales damnificados.
"La Comisión Europea considera la política comercial 'recíproca' propuesta por el presidente Trump como un paso en la dirección equivocada. La UE sigue comprometida con un sistema de comercio global abierto y predecible que beneficie a todos los socios", sostiene el bloque comunitario en un comunicado. La UE, defiende la nota, "mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para que Estados Unidos aumente los aranceles sobre sus exportaciones".
"Los aranceles son impuestos. Al imponer aranceles, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costos para las empresas, sofocando el crecimiento y alimentando la inflación. Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales", incide la Comisión.
Añade la nota que "el comercio mundial ha florecido bajo reglas predecibles y transparentes y aranceles bajos". "Durante décadas", recuerda, "la UE ha trabajado con socios comerciales como Estados Unidos para reducir los aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo, reforzando esta apertura a través de compromisos vinculantes en el sistema de comercio basado en reglas". "Compromisos", reprocha, que "Estados Unidos ahora está socavando".
"La UE prospera como una de las economías más abiertas del mundo, con más del 70% de las importaciones ingresadas con arancel cero. El arancel promedio aplicado por la UE a los bienes importados sigue estando entre los más bajos del mundo. La integración económica y la eliminación de las barreras comerciales han sido fundamentales para el éxito de la Unión Europea", continúa la declaración de los Veintisiete.
"Creemos en asociaciones comerciales que sean mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad. Esa es también la razón por la que la UE tiene la red de acuerdos comerciales más grande y de más rápido crecimiento del mundo. La UE ha negociado y firmado más de tres veces más acuerdos comerciales que Estados Unidos", agrega Bruselas, que concluye con una advertencia.
"La UE reaccionará con firmeza e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para desafiar políticas legales y no discriminatorias. La UE siempre protegerá a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas", zanja.
El anuncio de Trump
La víspera, Trump anunció desde la Casa Blanca, tal y como ya había adelantado al anunciar aranceles al acero y el aluminio, que impondría "aranceles recíprocos" por lo que considera "razones de justicia". "Significa que lo que un país hace pagar a EEUU, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", declaró el mandatario republicano.
Estos nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos.
![Donald Trump, presidente de EEUU Donald Trump, presidente de EEUU](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/DEA55BC8-F939-4437-850A-3A8F7CBF00F3/donald-trump-presidente-eeuu_160.jpg?crop=5500,3094,x0,y39&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)