"La UE se ha portado muy mal"
De aliados a 'amienemigos': Trump castiga a Europa con aranceles y la deja fuera de la negociación de la paz en Ucrania
Europa se blinda Macron pide que Europa se fortalezca y asegure su futuro. Pistorius resalta la necesidad de participación en negociaciones, y Kallas advierte que "cualquier acuerdo sin Europa fracasará".
![De aliados a adversarios: Trump castiga a Europa con aranceles y la deja fuera del juego en Ucrania De aliados a adversarios: Trump castiga a Europa con aranceles y la deja fuera del juego en Ucrania](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/D43D7109-03E9-4643-A513-AAA875EBF554/aliados-adversarios-trump-castiga-europa-aranceles-deja-fuera-juego-ucrania_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
En cuestión de minutos, Donald Trump pasó de alabar a Europa a insultarla abiertamente. "Todos amamos Europa", dijo primero. Luego, sin titubear, la tachó de "muy desagradable" y la acusó de tratar mal a Estados Unidos.
El presidente estadounidense, ahora en plena ofensiva económica, firmó nuevos aranceles recíprocos contra la Unión Europea, justificando la medida con su conocida retórica proteccionista: "La UE se ha portado muy mal. No nos han tratado como es debido".
Un golpe económico y un desaire diplomático
Pero la relación transatlántica no solo se resiente en el comercio. En medio del complejo ajedrez geopolítico sobre la paz en Ucrania, Europa ha quedado fuera del radar de Trump. Mientras Washington juega su propia partida, el viejo continente teme quedar relegado en las negociaciones que definirán el futuro del conflicto.
"Se trata de nuestro vecindario y es por eso que los europeos tenemos que participar en las negociaciones", advirtió Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también encendió las alarmas en una entrevista en el 'Financial Times', describiendo un eventual regreso de Trump a la Casa Blanca como un "electroshock". "Es el momento para que Europa se fortalezca y asegure su propio futuro y el de Ucrania", advirtió.
Desde Bruselas, Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, lanzó una advertencia directa: "Cualquier acuerdo sin nosotros fracasará".
Trump se acerca a Putin y baraja una cumbre con Rusia y China
Mientras Europa busca mantenerse en la partida, Trump siegue con sus guiños a Moscú. No solo insinúa un acercamiento con Putin, sino que quiere que Rusia vuelva al G7.
"Me encantaría traerlos de vuelta. Creo que fue un error sacarlos", afirmó el magnate republicano.
Con la posibilidad de una cumbre trilateral entre EEUU, Rusia y China, la gran pregunta es: ¿se ha esfumado Occidente tal y como lo conocíamos?