Una tregua incierta

Alto el fuego a la carta: EEUU permite a Israel atacar Líbano si considera que Hizbulá lo incumple

La letra pequeña El acuerdo de alto el fuego se sustenta en una carta de garantías de EEUU a Israel de que podrá bombardear Líbano si considera que Hizbulá lo incumple, manteniendo así "libertad de acción".

Caravanas de libaneses que vuelven a sus casas

El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá ha entrado en vigor en la madrugada de este miércoles en Líbano tras el acuerdo alcanzado la víspera. Una tregua en la que Estados Unidos y Francia ejercerán de garantes, pero que plantea no pocas incertidumbres, pues Tel Aviv mantiene de momento a su ejército desplegado en el sur del país vecino y Washington le permitirá atacar si considera que el grupo chií lo incumple.

El alto el fuego entraba en vigor a las 04:00 horas, hora local, según lo anunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden, que avanzó que este "está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades". Previamente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informaba de que el gabinete de seguridad había aceptado la propuesta diseñada por EEUU, pero insistió en que Israel mantendría "libertad de acción" si Hizbulá viola el acuerdo y que cuenta con garantías de Washington al respecto.

"En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hizbulá viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos", ha aseverado Netanyahu.

El plan acordado consta de tres etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.

Israel mantiene su despliegue militar

Poco después de comenzar el alto el fuego, sin embargo, Israel ha advertido de que mantiene desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano. Unos 10 minutos después de que entrara en vigor, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advertía en redes sociales de que "según sus cláusulas, las Fuerzas de Defensa (FDI) permanecerán desplegadas en sus posiciones dentro del sur del Líbano".

"Se prohíbe acercarse a las aldeas que las FDI han solicitado evacuar o aproximarse a sus tropas en la región. Por su seguridad y la de sus familias, absténgase de trasladarse a la zona. Les informaremos cuándo sea seguro regresar a sus hogares", señaló. No obstante, según medios locales, decenas de vehículos libaneses comenzaron a desplazarse hacia el sur del país tras el inicio del alto el fuego.

Por su parte, el Ejército libanés ha pedido a los ciudadanos que esperen para regresar a sus pueblos y ciudades invadidos por Israel. "El mando del Ejército hace un llamamiento a los ciudadanos para que esperen a regresar a los pueblos y ciudades en los que han penetrado las fuerzas enemigas israelíes a la espera de su retirada conforme al acuerdo de alto el fuego, y subraya la importancia de atenerse a las directrices de las unidades militares desplegadas en la zona para preservar su seguridad", ha indicado.

Las más leídas

  1. Trump accede a suspender los aranceles a Canadá y México durante un mes tras hablar con Trudeau y Sheinbaum
  2. Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos diez muertos y varios heridos
  3. China responde a Trump con aranceles del 10 al 15% a ciertos productos de EEUU
  4. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en tres días
  5. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  6. Guerra en Oriente Medio, última hora | Netanyahu confía en que la ayuda de Trump haga avanzar la segunda fase del alto el fuego

Los vídeos más vistos

  1. A la izquierda, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; a la derecha, el líder de EEUU, Donald Trump Video Trump accede a suspender los aranceles a México durante un mes tras hablar con Sheinbaum por teléfono
  2. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia Video El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  3. Elon Musk, durante un mitin de Donald Trump Video Musk anuncia el cierre de la agencia de cooperación internacional de EEUU y plantea integrarla al Departamento de Estado
  4. Las fuerzas policiales están desplegadas en la Escuela Risbergska en Örebro Video Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos cinco heridos
  5. Imagen procedente del vídeo del trágico accidente aéreo en Washington. Video El vídeo del momento del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, EEUU
  6. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días Video Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.