Con un total de 14,33 millones de kilómetros cuadrados

El Ártico alcanza su nivel máximo anual de hielo, que es el más bajo de los últimos 47 años

Los detalles
El anterior mínimo histórico de la extensión de hielo data del 7 de marzo de 2017, cuando se registraron 14,41 millones de kilómetros cuadrados.

El hielo del ÁrticoEl hielo del ÁrticoGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La extensión de hielo marino del Ártico ha alcanzado la que es su extensión máxima de este 2025. Fue el 22 de marzo, cuando la superficie llegó a los 14,33 millones de kilómetros cuadrados. Esta cifra es la más baja desde en el registro satelital histórico, que comienza en 1979.

Es lo que dicen los datos que ha compartido el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (Nsidc), perteneciente a la Universidad de Colorado en Boulder. Son ellos quienes ofrecen este tipo de información con el apoyo parcial del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.

El anterior mínimo histórico de la extensión máxima de hielo marino del Ártico fue el 7 de marzo de 2017, cuando se registraron 14,41 millones de kilómetros cuadrados. "Este nuevo mínimo histórico es otro indicador de que el hielo marino del Ártico ha cambiado fundamentalmente desde décadas anteriores", expresa Walt Meier, científico investigador principal del Nsidc.

Y añade: "Es aún más importante que el mínimo histórico es que este año agrega otro punto de datos a la continua pérdida a largo plazo de hielo marino del ártico en todas las estaciones".

Este dato, además, se ha producido 10 días después de la fecha promedio del 12 de marzo entre 1981 y 2010. Dicho día ha variado a lo largo de los años, desde el 24 de febrero de 1987 a 1996 hasta el 2 de abril de 2010. La baja extensión del hielo marino persistió en la mayor parte del Ártico durante el invierno de 2024 a 2025.

Destaca que el golfo de San Lorenzo ha permanecido prácticamente libre de hielo y el mar de Ojotsk tuvo una extensión de hielo marino menor que la media. Solo el mar de Groenlandia Oriental tuvo una extensión cercana al promedio en el invierno.