Proponen buscar otro candidato

El PP asegura que "no hay posibilidad alguna" de apoyar una Comisión Europea con Ribera

"No hay posibilidad alguna de que el Partido Popular apoye a un gobierno comunitario en el que esté Teresa Ribera después de todo lo sucedido en estas dos semanas" tras las inundaciones en España, señaló Montserrat.

Teresa Ribera, tras ser elegida para el cargo de vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, así como para Competencia

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, afirmó este domingo que "no hay posibilidad alguna" de que el PPapoye la nueva Comisión Europea si la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, forma parte del gabinete elegido por la presidenta Ursula von der Leyen para un segundo mandato. "No hay posibilidad alguna de que el Partido Popular apoye a un gobierno comunitario en el que esté Teresa Ribera después de todo lo sucedido en estas dos semanas" tras las inundaciones en España, señaló Montserrat en un mensaje en vídeo en redes sociales.

La dirigente popular planteó dos opciones para desbloquear la situación: que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, proponga "a otro candidato a comisario" o bien el PP pedirá que "se someta su idoneidad a votación secreta por parte de los diputados integrantes en las comisiones parlamentarias que examinan a Teresa Ribera en el Parlamento Europeo". "Veremos si los eurodiputados quieren apadrinar con su voto a una vicepresidenta que tiene un problema de gestión y responsabilidad pública en el que 220 europeos han perdido su vida en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha", manifestó Montserrat.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya pidió el jueves pasado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno retirase la candidatura de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para el cargo de vicepresidenta primera de la Comisión Europea y propusiera a "otra persona que concite el apoyo de la sociedad española".

El PP atribuye a Ribera la responsabilidad de la tragedia de la DANA en Valencia y exige al Gobierno un nuevo candidato, aunque desde el PPE no manejan aún el extremo de pedir otro nombre y plantean de momento dos condiciones: que Ribera acuda al Congreso a dar explicaciones -algo que está previsto la próxima semana- y que se comprometa a dimitir si se le abre un juicio oral a cuenta de su gestión de la DANA. Ribera, designada como vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, defendió el pasado martes su labor en la gestión de la DANA durante una bronca audiencia parlamentaria en la Eurocámara marcada por las maniobras previas del PP para convencer al Partido Popular Europeo (PPE) de rechazar a la candidata española.

El pulso del PP, respaldado por su grupo del Partido Popular Europeo en la Eurocámara, ha bloqueado la necesaria luz verde a los seis nuevos vicepresidentes de la Comisión Europea y al comisario húngaro designado, una decisión secuestrada por los vetos cruzados de los populares a Ribera, por un lado, y de los socialistas al vicepresidente italiano, Raffaelle Fitto, y al comisario húngaro, Olivér Várhelyi, por el otro.

Esta situación inédita pone en peligro la coalición de las familias políticas proeuropeas que ha sostenido a la Unión Europea durante décadas, y afronta una de las semanas más delicadas de su historia ante el desencuentro de populares y socialdemócratas. Lo que suceda en los próximos cinco días en Bruselas será clave para determinar si el Parlamento Europeo puede celebrar el miércoles 27 el voto de aprobación del nuevo Ejecutivo en su conjunto para que éste pueda empezar mandato el 1 de diciembre y, desde un prisma más amplio, para la supervivencia de la coalición

Las más leídas

  1. Trump accede a suspender los aranceles a Canadá y México durante un mes tras hablar con Trudeau y Sheinbaum
  2. Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos diez muertos y varios heridos
  3. China responde a Trump con aranceles del 10 al 15% a ciertos productos de EEUU
  4. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en tres días
  5. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  6. Guerra en Oriente Medio, última hora | Netanyahu confía en que la ayuda de Trump haga avanzar la segunda fase del alto el fuego

Los vídeos más vistos

  1. A la izquierda, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; a la derecha, el líder de EEUU, Donald Trump Video Trump accede a suspender los aranceles a México durante un mes tras hablar con Sheinbaum por teléfono
  2. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia Video El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  3. Elon Musk, durante un mitin de Donald Trump Video Musk anuncia el cierre de la agencia de cooperación internacional de EEUU y plantea integrarla al Departamento de Estado
  4. Las fuerzas policiales están desplegadas en la Escuela Risbergska en Örebro Video Un tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos cinco heridos
  5. Imagen procedente del vídeo del trágico accidente aéreo en Washington. Video El vídeo del momento del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, EEUU
  6. Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días Video Alerta en Santorini (Grecia) tras sufrir más de 200 terremotos submarinos en sólo tres días
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.