El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este viernes una propuesta de Israel para lograr un alto al fuego permanente en la Franja de Gaza, donde los ataques ya se repiten desde hace ocho meses y las víctimas mortales ya superan las 35.000, la mayoría mujeres y niños. A cambio, Israel exige la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados. Una propuesta que Hamás ve "positivamente"

"Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", ha asegurado Biden en una comparecencia desde la Casa Blanca. Según el demócrata, la propuesta ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Catar.

La respuesta de Hamás no se ha hecho esperar. Tan solo unas pocas horas después de la intervención de Biden el grupo ha emitido un comunicado en el que asegura ver de forma positiva la nueva propuesta en la que se contemplan tres fases. La primera establece un alto al fuego y la entrega de algunos rehenes durante seis semanas. Tiempo en el que se negociaría la segunda etapa en la que se plantea un cese total de las hostilidades. En la tercera, con ya todas las tropas fuera de la Franja, incluye la reconstrucción de la zona.