Guerra comercial
Bruselas calcula que el muro arancelario de Trump podría reducir el PIB 0,2% en la UE y 1,4% en EEUU
¿Qué han dicho? "Está claro (...) que será Estados Unidos el que se verá más golpeado por los aranceles", ha dicho el comisario de Economía, argumentando que estos reducirán el poder adquisitivo de los consumidores así como los salarios reales.

La Comisión Europea calcula que la imposición de aranceles reducirá el producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea en un 0,2 % hasta 2027, mientras que el impacto para Estados Unidos será de entre el 0,8 y 1,4 en ese periodo, según dijo este viernes el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis.
Si se percibe que los aranceles serán permanentes o si se adoptan más medidas de represalias "las consecuencias serán más negativas", con un recorte de entre 0,5 y 0,6 puntos en el bloque comunitario y de entre 3,1 y 3,3 puntos en el caso de Estados Unidos, dijo en la rueda de prensa tras una reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.
Para el conjunto de la economía global, este escenario supondría un recorte del 1,2 %, añadió el comisario europeo, quien precisó que estas simulaciones no pueden ser totalmente precisas dada la "extraordinaria incertidumbre y decisiones sobre aranceles rápidamente cambiantes".
"Está claro (...) que será Estados Unidos el que se verá más golpeado por los aranceles", dijo Dombrovskis, argumentando que estos reducirán el poder adquisitivo de los consumidores así como los salarios reales y harán los bienes intermedios importados para la producción más caros en ese país.
El negociador comercial de la UE viaja el lunes a Washington para negociar
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, estará el próximo lunes en Washington para tratar de avanzar en una solución que ponga fin a la escalada arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidiendo con la decisión de la UE de congelar sus represalias para "dar una oportunidad a la negociación".
"No entraré en los detalles de a dónde pueden llevar esas conversaciones más allá de lo que hemos dicho muchas veces y es que la Unión Europea quiere encontrar una solución beneficiosa para ambas partes", ha dicho en una rueda de prensa el portavoz de Sefcovic, Olof Gill.
El comisario, que habla en nombre de los 27 en materia comercial por ser la política arancelaria una competencia exclusiva de la UE, prevé reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L. Gree, con quienes mantiene un contacto telefónico periódico.