Guerra comercial
Bruselas está dispuesta a adaptarse al "cambio de paradigma en el comercio mundial" tras los aranceles de Trump
El contexto Este lunes tiene lugar la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea en Luxemburgo, donde tienen previsto abordar las dificultades en las relaciones con la nueva Administración Trump y su muro arancelario.

Resumen IA supervisado
Bruselas está preparada para adaptarse al "cambio de paradigma en el comercio mundial" tras la guerra comercial iniciada por Donald Trump con sus aranceles. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que la Unión Europea discutirá cómo adaptarse a este nuevo sistema global durante una reunión en Luxemburgo. Michal Baranowski, subsecretario de Estado polaco, aboga por un acuerdo comercial positivo con EEUU ante los altos aranceles impuestos. La reunión busca consensuar una respuesta unificada de la Comisión Europea.
* Resumen supervisado por periodistas.
Bruselas está dispuesta a adaptarse al "cambio de paradigma en el comercio mundial" tras la guerra comercial que ha desatado Donald Trump con sus aranceles. Así lo ha asegurado el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, este lunes a su llegada a la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea que ha tenido lugar en Luxemburgo y donde tienen previsto abordar las dificultades en las relaciones con la nueva Administración Trump y su muro arancelario.
A su llegada a la reunión, Sefcovic ha dicho que la discusión se centrará en cómo se adaptará el bloque "a lo que yo describiría como un cambio de paradigma del sistema global de comercio".
Por su parte, el subsecretario de Estado polaco del ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología, Michal Baranowski, se ha mostrado este lunes favorable a que la Unión Europea avance hacia "una negociación de un acuerdo comercial positivo" con Estados Unidos "tan pronto como sea posible" ante la imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense.
Baranowski, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea durante este semestre, se ha referido así a la respuesta comunitaria que debatirán este lunes los ministros del ramo de todos los Estados miembros en un encuentro en Luxemburgo.
"Lamentamos que Estados Unidos haya decidido imponer estos elevados aranceles, los más altos que hemos visto en un siglo, y esperamos avanzar hacia una negociación de un acuerdo comercial transatlántico positivo frente a lo que estamos viendo, un movimiento que daña la economía estadounidense pero también otras en el resto del mundo", ha señalado a su llegada al encuentro.
El objetivo de la reunión de este lunes, ha dicho, es que los ministros "hablen entre ellos" y consensuen unas "guías" para indicar a la Comisión Europea cómo quieren responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos, así como preservar la unidad en esta reacción.
"Por el momento, el enfoque que hemos visto ha sido tal vez un poco demasiado 'disparar primero, hablar después'. Espero que podamos entrar en negociaciones serias lo antes posible. La relación transatlántica es la más grande del mundo", ha añadido.