Desarrollando la tecnología

En busca de los radares cuánticos, la nueva herramienta que podría cambiar las guerras

El contexto
Las guerras modernas, como se puede comprobar en Ucrania o Gaza, tienen como protagonistas a los drones, que pueden esquivar a los radares actuales. De ahí el intento de desarrollar este nuevo modelo.

Proyecto de radar cuántico en la Universidad de Birmingham
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los drones marcan una nueva era en la guerra moderna y la prueba de ello es que Rusia que ha multiplicado por 10 su producción. Los hay con fibra óptica para evitar interferencias y con bombas para causar un gran daño. Y, para combatirlos, muchos países trabajan en radares cuánticos para detectarlos.

Una labor igual que cuando se realizaron los primeros radares que ayudaron en la Segunda Guerra Mundial a combatir la flota aérea alemana. En la batalla de Inglaterra, el radar permitió detectar e identificar a los bombarderos alemanes y resultó fundamental en la guerra submarina.

"Cuando los submarinos alemanes tenían que emerger para disparar sus torpedos, lo que hacían los buques de escolta aliados era detectar estos submarinos y los destruían. Consiguieron vencer la guerra submarina alemana con esta tecnología", recuerda Guillermo Pulido, analista de seguridad y defensa.

Los radares siguen siendo fundamentales en las guerras actuales, pero cada vez se diseñan más aeronaves capaces de pasar completamente desapercibidas y, por ello, los drones han protagonizado las últimas guerras. "Los aviones furtivos o los aviones de baja visibilidad actuales emplean estructuras que hacen rebote, tienen una forma geométrica determinada para que pocas ondas lleguen hacia el radar. Son aviones, como se suele decir, invisibles al radar o de baja observabilidad", explica Pulido.

Para combatir esto, se están desarrollando radares cuánticos que sí serían capaces de detectar estar aeronaves. Uno de los que están desarrollando este modelo es la Universidad de Birmingham. "Lo que intentamos hacer es potenciar la visión periférica del radar", asegura Costas Constantinou, profesor de la universidad.

Estos radares cuánticos podrán detectar cualquier tipo de objeto, incluidos los temibles drones que han revolucionado la guerra moderna. Aunque, hoy por hoy, es más un deseo que una realidad, por sus dificultades técnicas. "Cuando madure esta tecnología, si es que llega a hacerse de una manera práctica para el combate, porque hay mucha gente que dice que eso es imposible, pues da una gran ventaja porque toda la tecnología furtiva, para helicópteros, aviones, barcos, etcétera, pues queda obsoleta", comenta Guillermo Pulido.

Aunquue China asegura desde hace años tener un radar cuántico, puede ser mera propaganda o a una forma de persuadir a sus enemigos para que no inviertan en una tecnología furtiva que empieza a centrar los esfuerzos en defensa de los países.