guerra comercial

China advierte de que tomarán "medidas enérgicas" para salvaguardar sus derechos frente a los nuevos aranceles de Trump

El contexto
Pekín responde al castigo arancelario del 104% de Trump y publica un 'libro blanco' para aclarar su postura en las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos.

El presidente de China, Xi JinpingEl presidente de China, Xi JinpingAgencia EFE

China lo había dejado claro: "lucharemos hasta el final". Y así ha sido. Pekín ha reaccionado al nuevo arancel del 104% impuesto por Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores ha prometido este miércoles medidas "enérgicas" para "salvaguardar sus derechos e intereses", en una escalada que complica aún más las relaciones bilaterales entre las dos potencias.

"No se debe privar al pueblo chino de su derecho legítimo al desarrollo, ni violar sus intereses de seguridad", ha sentenciado Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores.

La guerra comercial entre Washington y Pekín escala un nuevo peldaño. Trump había amenazado con más aranceles si China no revertía su decisión de aplicar un 34% a productos estadounidenses. La advertencia se cumplió: ahora, ciertos bienes chinos afrontan una tarifa del 104%.

En esta línea, un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha expresado su "firme rechazo" a lo que califica como "medidas unilaterales" y "acoso" por parte de Estados Unidos. Pekín afirma haber adoptado contramedidas "en línea con el Derecho Internacional".

"No queremos una guerra comercial, pero no nos quedaremos de brazos cruzados", ha advertido el portavoz. "Si Estados Unidos insiste en incrementar las restricciones, China está preparada para responder con firmeza y luchar hasta el final".

Como parte de su estrategia, China ha publicado un 'libro blanco' sobre sus relaciones económicas con Estados Unidos. En él, detalla su postura, denuncia los efectos del proteccionismo y reivindica la cooperación como único camino viable. "La historia demuestra que cuando China y Estados Unidos colaboran, ambos ganan. La confrontación, en cambio, perjudica a los dos", sostiene el documento. Además, recalca que "no hay ganadores en una guerra comercial" y pide establecer reglas comunes basadas en el respeto mutuo.

La respuesta china llegó después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara que la nueva ronda de aranceles entrará en vigor a la medianoche del martes. Leavitt aseguró que China "se ha equivocado" al optar por medidas propias, aunque añadió que Pekín "quiere y necesita" llegar a un acuerdo.

Trump, por su parte, con su estilo directo y provocativo: "Cuando Estados Unidos recibe un golpe, responde con más fuerza". Según el presidente estadounidense, Xi Jinping y China tienen la voluntad de pactar. "Simplemente, no saben cómo empezar", remató.