Causa habitual de accidentes aéreos
Los choques con pájaros, la amenaza imposible de evitar a la que se enfrentan los pilotos de avión
¿Por qué es importante? El impacto de una bandada de pájaros con uno de los motores es la principal hipótesis en el accidente que este domingo causó 179 muertes en Corea del Sur.
Las autoridades surcoreanas siguen investigando las causas del accidente del avión de Jeju Air que se cobró la vida de 179 personas este domingo. La principal hipótesis que se baraja es que el impacto de una bandada de pájaros dañó uno de los motores de la aeronave.
Este fenómeno no es nada extraño en el mundo de la aviación. En los últimos 30 años, los choques contra pájaros han destruido 250 aviones, causando 262 muertes sin contar el accidente de este fin de semana.
Esta fue la causa del famoso amerizaje del vuelo 1549 de US Airways en el Río Hudson, en Nueva York. Ese día, una bandada de gansos salvajes destruyó un propulsor durante el despegue, obligando al capitán Sully a buscar una solución de emergencia. Finalmente, logró salvar 155 vidas aterrizando en las aguas del Hudson.
No obstante, los aviones están preparados para seguir volando sin problemas pese a una avería como la que sufrió el avión surcoreano este domingo, tal y como explica el comandante de Airbus Francisco Cruz.
"Un impacto con ave produce una distorsión en el motor que puede dar origen a un fallo, pero está certificado para continuar funcionando", asegura Cruz. En cualquier caso, los expertos aseguran que, actualmente, no es posible eliminar completamente el riesgo de un impacto con aves en el entorno de los aeropuertos.