EN DIRECTO

Coronavirus en directo | Última hora del COVID-19 y los nuevos casos en España

Última hora de la evolución del coronavirus en España y el resto del mundo, así como los nuevos casos en Madrid, País Vasco, La Rioja y Valencia.

Coronavirus en directo | Última hora del covid-19 y los nuevos casos en EspañaCoronavirus en directo | Última hora del covid-19 y los nuevos casos en EspañaAgencia EFE

¿Qué supone que el coronavirus pase de ser una epidemia a pandemia global?

Según José Muñoz, jefe de sección del Servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic, "el coronavirus nuevo estaba limitado a China con casos importados a Europa, EEUU, Australia y otros sitios" por lo que se consideraba epidemia. "Para llamar 'pandemia', se entiende que es una extensión importante de la enfermedad en otros países". Sin embargo, modificar esta situación no cambia las medidas ni la amenaza.

Cataluña habilita el teletrabajo para los empleados públicos en aislamiento

El gobierno catalán ha habilitado el teletrabajo para los empleados públicos que estén en aislamiento preventivo a causa del coronavirus. El departamento de Políticas Digitales y Administración Pública ha publicado esta tarde una instrucción con medidas de prevención, de protección y organizativas para el personal de la Generalitat con motivo del COVID-19.

La pandemia de COVID-19 alcanza los 118.326 casos en 114 países

El coronavirus causante del COVID-19, que fue declarado hoy pandemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alcanzado los 118.326 casos en 114 países, tras registrarse 4.627 nuevos contagios en las últimas horas, según informó el organismo con sede en Ginebra. El número de fallecidos se eleva a 4.292, 280 de ellos en las últimas 24 horas.

Bruselas dará a Italia toda la flexibilidad fiscal permitida ante el COVID-19

La Comisión Europea ha comunicado a Italia que aplicará "totalmente" la flexibilidad que contemplan las normas de control fiscal al evaluar sus cuentas, después de que el Gobierno anunciase que su déficit podría elevarse hasta el 3,3% del PIB por las ayudas para paliar la crisis del coronavirus.

EEUU pide ayuda a los gigantes tecnológicos para combatir el coronavirus

La Casa Blanca ha pedido a los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Apple que ayuden a los investigadores médicos a avanzar en su respuesta al coronavirus mediante la inteligencia artificial, además de solicitar a Twitter y Facebook que combatan la desinformación sobre la enfermedad.

El Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen, cerrados a partir de mañana

El Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen-Bornemisza, quedarán cerrados desde mañana y hasta nuevo aviso a causa del coronavirus, según ha decidido el Ministerio de Cultura y Deporte, que clausura temporalmente todos los museos y archivos que dependen de él ubicados en Madrid.

Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía: "Seguimos en el nivel 1 de contención leve"

Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía, ha señalado que la comunidad autónoma permanece en "nivel 1 de contención leve", por lo que ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad y confianza, no exento, lógicamente, de la preocupación que requiere un momento como el que estamos viviendo".

Italia buscará mitigar con 25.000 millones de euros el impacto del coronavirus

El Gobierno italiano tratará de amortiguar el impacto que tendrá el coronavirus en su economía con ayudas de hasta 25.000 millones de euros, que suponen disparar el déficit para 2020 hasta el 3,3% del producto interior bruto (PIB), una medida que ve necesaria, ya que los contagios siguen aumentando.

La Biblioteca Nacional cierra sus puertas desde mañana y "hasta nuevo aviso"

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha decidido adoptar una serie de medidas temporales con el fin de "garantizar la salud de sus usuarios" que incluye el cierre de sus servicios presenciales así como todas las actividades culturales a partir de este jueves, 12 de marzo, "hasta nuevo aviso".

Las muertes de pacientes con coronavirus en Italia ascienden a 827

Los fallecidos en Italia con coronavirus ascienden a un total de 827, un incremento de 196 muertes respecto al martes, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Los casos positivos actuales son ya de 10.590, mientras 1.045 personas ya se han curado.

Estos son los casos confirmados de coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 2.152 casos de coronavirus en España. Asimismo, se han producido 50 fallecimientos de personas que habían dado positivo por COVID-19 y 138 altas.

- Andalucía: 90

- Aragón: 49

- Asturias: 3

- Baleares: 16

- Canarias: 37

- Cantabria: 12

- Castilla La Mancha: 71

- Castilla y León: 71

- Cataluña: 156

- Ceuta: 0

- Comunidad Valenciana: 65

- Extremadura: 9

- Galicia: 39

- La Rioja: 185

- Madrid: 1.024

- Melilla: 0

- Murcia: 18

- Navarra: 46

- País Vasco: 225

Educación no contempla prolongar el calendario de exámenes de Selectividad

El Ministerio de Educación y Formación Profesional no contempla todavía prolongar el calendario que establece a las comunidades autónomas para fijar las fechas de los exámenes de la prueba de acceso a la universidad, que este año tiene como límite el 19 de junio, a pesar de la suspensión de la actividad docente en comunidades como Madrid o La Rioja para contener la propagación del coronavirus.

Podemos propone subordinar los hospitales privados de la Comunidad de Madrid al interés general

Podemos ha propuesto que los 50 hospitales privados en la Comunidad de Madrid se subordinen al interés general, apelando alartículo 128 de la Constitución, para controlar la expansión del coronavirus. El objetivo sería "ampliar personal, camas e infraestructura, garantizando que actúen de manera coordinada hasta que se ataje este problema".

Ana Vega (Vox) da positivo por coronavirus

La portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, Ana Vega, ha confirmado que ha dado positivo en las pruebas del coronavirus, tras permanecer "desde ayer por la mañana" en casa con fiebre. "Esta situación se hace un poco más complicada por mi embarazo, pero estoy tranquila porque nos atienden los mejores profesionales de la sanidad del mundo", ha explicado en Twitter.

Aplazada la final de la Copa del Rey por el coronavirus

La final de la Copa del Rey de fútbol entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad, prevista para el próximo 18 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla, ha sido aplazada sin fecha, según ha anunciado un portavoz de la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía. La decisión se ha adoptado tras la petición de los equipos finalistas y a causa de la incertidumbre y las medidas de prevención por el coronavirus.

Vox aumenta sus críticas a la gestión del Ejecutivo: "Nos gobiernan psicópatas"

Vox ha aumentado el tono de sus críticas a la gestión que está haciendo el Gobierno de la crisis del coronavirus y ha llegado a sostener que "nos gobiernan psicópatas" que "se ríen a carcajadas", en referencia al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

La OMS declara el coronavirus pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que, tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus, se ha pasado a calificar el brote de pandemia. "La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia", ha declarado.

Se cancela la feria de videojuegos E3, la mayor del mundo

"Tras un cuidadoso diálogo con las compañías de la feria en relación a la salud y seguridad de todas las personas de la industria (nuestros fans, trabajadores, expositores y socios) hemos tomado la difícil decisión de cancelar el E3 2020, previsto para los días 9, 10 y 11 de junio en Los Ángeles",han anunciado los organizadores.

Martínez-Almeida pedirá a Sanidad más medios de protección para los funcionarios

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que pedirá por carta al Ministerio de Sanidad y al delegado del Gobierno, José Manuel Franco, más medios de protección para los funcionarios que "pueden estar en una situación de riesgo" al encontrarse "más expuestos a la atención al público", como pueden ser Samur o Policía Local.

La Riviera y Razzmatazz paralizan toda su actividad por el coronavirus

La Riviera, en Madrid, "procede a aplazar temporalmente" sus eventos desde este 11 de marzo y "hasta nuevo aviso por las autoridades competentes". Por su parte, la sala Razzmatazz, en Barcelona, anuncia que "se cancelan todos los conciertos, eventos y sesiones de club programados en la sala desde el 12 hasta el 25 de marzo".

13 nuevos casos de coronavirus en Andalucía

La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 13 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas. En Málaga, se confirma el caso de cinco hombres de 45, 49, 51 y dos de 61 años. Todos manifiestan haber tenido en algún momento contacto con algún caso positivo anterior. Se encuentran en seguimiento activo.

Prisiones baraja convocar 40 plazas de médicos

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias baraja la posibilidad de convocar 40 nuevas plazas de médicos para reforzar la atención en las cárceles ante la epidemia del coronavirus, que ya ha infectado a dos personas, un técnico en la cárcel de Aranjuez (Madrid) y de un recluso en la de Zaballa (Álava), mientras se investigan como sospechosos otros dos casos.

Metro de Madrid adopta medidas contra el coronavirus

Metro de Madrid ha optado por usar el sistema de apertura de puertas automatizada, tanto en trenes como en estaciones, para evitar tocar con las manos los sistemas de apertura como medida contra el coronavirus que que ya está disponible en el 65% de los vehículos. Aparte, la compañía ha informado a los sindicatos que dos trabajadores están contagiados de coronavirus y otros ocho empleados más son casos sospechosos.

El FMI advierte a España de la ralentización de la economía por el coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado este miércoles de que la economía española se ralentizará todavía más en 2020 por el efecto del coronavirus, aunque ha evitado cuantificarlo porque depende de la expansión y la duración del virus, dos parámetros que son "sumamente inciertos" por el momento. El organismo liderado por Kristalina Georgieva ha recomendado al Gobierno que "asegure" que el sector sanitario dispone de suficientes recursos para combatir la epidemia, así como que apruebe "apoyos" dirigidos a los más afectados.

Mercadona cierra su servicio online en Madrid

Otros supermercados han optado por la opción opuesta: Dia ha reforzado sus servicios 'online' y Carrefour ha priorizado las entregas a mayores o en cuarentena. El motivo de su decisión, según Mercadona, es que debido a la gran demanda de pedidos que tiene, la cadena no puede garantizar dar un buen servicio. Las autoridades sanitarias han recordado que no hay ningún riesgo de desabastecimiento en la Comunidad de Madrid por el auge de casos positivos en coronavirus.

Siete nuevos positivos en Tenerife elevan a 28 los contagios en Canarias

Los siete positivos aumentan a 28 el número de personas contagiadas en Canarias en la actualidad, además de otros cinco pacientes que ya se han curado. De esta manera, en Tenerife se contabilizan 20 casos. De todos ellos, cuatro pertenecen al mismo grupo de ciudadanos italianos que están hospitalizados, tres de ellos sin síntomas y uno con síntomas. Fuera de ese grupo, una persona está hospitalizada y el resto en aislamiento domiciliario.

Sanidad confirma 11 contagios nuevos en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal ha confirmado 11 nuevos casos, todos ellos en Alicante y Valencia. Entre ellos, hay un menor que se encuentra leve en casa y que se trataría de un caso importado y una sanitaria, que sería igualmente un caso importado, de Madrid, y que está en tratamiento en su domicilio, también en estado leve. A los 12 casos de ancianos registrados en una residencia de personas mayores de la provincia de Valencia se han sumado otros cuatro, con lo que la cifra total en el centro asciende a 16, todos ellos internos.

Recordamos que Sánchez se reunirá este jueves con los agentes sociales

Pedro Sánchez se reunirá este jueves con empresas y sindicatos para analizar cómo se están viendo afectados por el brote del coronavirus en nuestro país y las medidas de restricción que se están imponiendo, sobre todo, en las zonas más afectadas. En el encuentro estarán presentes Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CCOO y UGT, así como Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, presidentes de la CEOE y Cepyme.

En un principio, ayer la Junta de Portavoces acordó mantener su actividad pero retirando las iniciativas largas de los Plenos durante dos semanas es decir, que solo hubiera Sesión de Control al Gobierno para facilitar la conciliación tras decretarse la suspensión de las clases. No obstante, en una orden, la Consejería de Sanidad ha decretado que las actividades colectivas en espacios cerrados con un aforo de menos de 1.000 personas sólo podrán celebrarse "si únicamente se cubre un tercio del aforo", lo que, en el caso de la Asamblea de Madrid, "imposibilita" el normal funcionamiento del Pleno.

La Asamblea de Madrid suspende su actividad durante 15 días

La Asamblea de Madrid ha suspendido la actividad parlamentaria y no habrá Pleno este jueves ni el siguiente para evitar contagios por el coronavirus, tras haberse elevado los casos en la región a 1.024 y después de que el Grupo Parlamentario de Vox se haya declarado en cuarentena voluntaria tras haber estado en contacto con el secretario general de su partido, Javier Ortega Smith. Según fuentes parlamentarias, citadas por Europa Press, así lo ha decidido la Mesa de la Asamblea este miércoles.

Aragón confirma la cuarta muerte: un hombre de 79 años ingresado en la UCI

La Dirección General de Salud Pública de Aragón ha confirmado la cuarta muerte de un paciente con coronavirus. Se trata de un hombre con 79 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico Universario Lozano Blesa de Zaragoza. Con este deceso, ya son 49 los fallecimientos que se han producido a nivel nacional. Además, esta región ha confirmado seis nuevos positivos en la infección.

Tras expresar que son conscientes del "alcance de la preocupación y las medidas aplicadas" para evitar la propagación de la epidemia del coronavirus, el gremio aconseja "ni retirar ni desmontar" ningún elemento ya instalado en las calles mientras no se les garantice "quién se hace cargo de tales trabajos de desmontaje y almacenamiento de las fallas". Esta postura ha sido tomada de forma conjunta por los tres gremios "por el alto coste material y riesgo a las personas que representa" la realización de esas labores de desmontaje por el equipo de trabajadores de cada artista durante la plantà de los monumentos.

Tras la decisión de la Generalitat Valenciana de aplazar la celebración de las Fallas, que debía comenzar este próximo lunes, los directivos de los gremios consideran además que lo más razonable, dada la situación de fallas ya terminadas y transportes hechos hasta cada una de las calles y plazas, "es acabar de plantar y quemar las fallas dentro de las fechas habituales".

Los artistas no retirarán las fallas hasta saber quién lo va a pagar

La Federación de Gremios de Artistas Falleros y Hogueras ha acordado, en una reunión extraordinaria celebrada este miércoles, aconsejar a sus afiliados que "no desmonten ni retiren"ninguna falla o elemento que tengan en las calles de Valencia y el resto de las poblaciones valencianas donde se celebren las fiestas falleras hasta saber quién se hace cargo de estos trabajos no previstos.

¿Los pacientes pueden sufrir secuelas a largo plazo? Simón responde

Volvemos a la ronda de preguntas de los ciudadanos a Fernando Simón que, recordamos, está respondiendo desde la cuenta de Twitter @SaludPublicaES. Una de las cuestiones es si los pacientes pueden sufrir secuelas a largo plazo tras superar el coronavirus. Según ha explicado el máximo responsable de Emergencias Sanitarias, todavía no se tiene suficiente información al respecto, aunque pronto se tendrán datos porque ya se están realizando estudios.

España llega a los 48 muertos y a los más de 2.000 contagiados

En España ya hay 48 muertos con coronavirus y más de 2.100 casos notificados, según Fernando Simón, el director del Centro de Emergencias Sanitarias. El 50% de los positivos se concentra en Madrid y entre cuatro comunidades acaparan el 70%, ha apuntado. De los 126 ingresados en UCIs, 102 (el 81%), están en UCIs de Madrid, ha añadido.

Primer caso de coronavirus en el fútbol europeo: un jugador alemán ha dado positivo

El coronavirus ya tiene en su nómina de contagiados al primer futbolista profesional de las cinco grandes ligas. Se trata de Timo Hübers, jugador del Hannover 96 de 23 años. El defensa pudo haber contraído el virus en la celebración de un evento el pasado sábado por la noche. A pesar de haber pasado varios días, el jugador no ha tenido contacto con sus compañeros, ya que fue conocedor de que una de las personas con las que estaba se había contagiado.

Simón insiste en que no hay riesgo de desabastecimiento

Los temores al desabastecimiento crecen entre la población ante el auge de los casos y las medidas para atajar la situación. Al respecto, Fernando Simón ha asegurado que no se prevé una situación que obligue a llenar la despensa durante semanas, insistiendo en que los supermercados no se van a quedar sin productos.

Simón continúa respondiendo: "No es aconsejable viajar si se puede evitar"

Fernando Simón sigue respondiendo a los usuarios desde @SaludPublicaES. Respecto a los viajes, ha señalado que "si se puede evitar", no es recomendable, aunque "lo que interesa, sobre todo, es controlar el movimiento masivo de personas". En cuanto al aislamiento de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a decir que "no está encima de la mesa", aunque sí se puede llegar a plantear.

Ximo Puig habla en Al Rojo Vivo sobre la cancelación de las Fallas

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, está explicando en Al Rojo Vivo su decisión de cancelar las Fallas por la evolución del coronavirus. "Nuestra decisión se hace atendiendo al interés general basado en los criterios científicos", ha señalado, asegurando que "el mejor servicio a la salud pública era suspender esas fiestas".

Fernando Simón está respondiendo a la población desde Moncloa

En estos momentos, desde la cuenta de Twitter de @SaludPúblicaES Fernando Simón esta respondiendo en directo a las dudas que la población ha planteado a través de Twitter. "¿Cuándo florezca la primavera se va a frenar el coronavirus?", plantea una usuaria, a lo que Simón ha respondido: "Hay otros coronavirus que desaparecen cuando llega la primavera-verano, esperamos que este se comporte así, aunque certeza no tenemos".

El Banco Centra Europeo advierte del riesgo de una crisis como la de 2008

La epidemia de coronavirus amenaza con provocar una crisis semejante a la crisis financiera de 2008 en ausencia de una respuesta urgente y coordinada, según ha advertido la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, durante una conferencia con los líderes de la Unión Europea (UE). "Un escenario que recordará a muchos de nosotros la gran crisis financiera de 2008".

Colombia decreta el "aislamiento preventivo" de los viajeros procedentes de España

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este miércoles que "para proteger la salud colectiva" se impondrá un "aislamiento preventivo" a las personas que lleguen al país procedentes de España, China, Italia y Francia. El país confirmó la semana pasada el primer caso de coronavirus y ha reforzado las medidas de vigilancia ante el previsible aumento de los contagios.

Simón niega que se esté planteando aislar a la Comunidad de Madrid

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha negado que las autoridades se estén planteando el cierre de la Comunidad de Madrid. En este sentido, ha destacado que "las medidas se implementan porque son factibles y fiables", no porque "alguien las pida".

Comunidad Valenciana y Barcelona cierran también los centros de mayores

Ana Barceló, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, ha confirmado el cierre de los centros de mayores. Una medida que también se ha determinado en Barcelona y se anunció en la Comunidad de Madrid. Este cierre afecta a los centros de ocio de las personas mayores, pero no a las residencias.

Y País Vasco acaba de confirmar 64 nuevos positivos y otro fallecimiento

El departamento de Salud del País Vasco ha detectado 64 nuevos casos de coronavirus, ascendiendo a 261 positivos en toda la comunidad. Además, en Gipuzkoa se ha registrado el fallecimiento de otra persona de 86 años con patologías previas, con coronavirus, elevando a siete los decesos de pacientes con esta infección.

Madrid recomienda que los grupos de riesgo no utilicen transporte público

La Comunidad de Madrid recomienda que las personas mayores y los enfermos, así como los familiares que vivan con ellos o sus cuidadores, no hagan uso del transporte público. Y es que, esto puede suponer un gran foco de contagios por la cantidad de usuarios que tiene a diario el transporte público.

En este sentido, Ada Colau ha señalado que es "consciente de que bajar el ritmo, implica consecuencias en el turismo, en el ocio y en la hostelería", pero ha querido "mandar un mensaje de tranquilidad a todos los sectores", a los que ha dicho, acompañarán durante esta crisis sanitaria. "Tenemos que pensar en términos colectivos y proteger a los más vulnerables", ha añadido.

Y en Barcelona, Ada Colau ha pedido que se reduzca "el ritmo de la ciudad"

La alcaldesa de Barcelona también está compareciendo para ofrecer información sobre la situación de la ciudad con el brote de coronavirus. En este sentido, Ada Colau ha instado a plantear, "desde el sentido común, reducir la actividad de la ciudad", cancelando "eventos, viajes o desplazamientos que no sean imprescindibles". "Hay que posponer lo que no sea necesario para el día a día, bajar el ritmo y la actividad de la ciudad".

Simón asegura que en Madrid hay "hospitales con situación complicada"

Preguntado por la situación de los hospitales en las distintas comunidades, Fernando Simón ha destacado que "en Madrid hay más hospitales con una situación complicada", recordando que "el estrés no es el mismo" en todos los centros hospitalarios. En cuanto a la falta de recursos, ha reconocido que "están ajustados" y hay que tener "cuidado con su uso". Así mismo, el responsable de Emergencias ha explicado que "se han puesto en marcha mecanismos para el riesgo de desabastecimiento".

El horizonte que plantea Sanidad para acabar con la epidemia es de entre un mes y medio y 4 meses

Las autoridades sanitarias han aplicado medidas restrictivas que, en principio, estarán vigentes durante dos semanas, aunque pueden prorrogarse. En cuanto al periodo de tiempo que se baraja para acabar con la epidemia, Fernando Simón ha indicado que está entre el mes y medio y los cuatro meses.

Simón advierte: "Es difícil ver el impacto de estas medidas antes de 9 o 10 días"

Respecto a las iniciativas aplicadas, Fernando Simón ha asegurado que "es difícil que veamos el impacto de las medidas antes de 9 o 10 días", si bien ha destacado que empezarán a ser efectivas efecto antes. En este sentido, ha insistido en la importancia de "implementar correctamente" todas estas recomendaciones.

Simón: "El objetivo delas medidas es reducir el impacto en los grupos de riesgo"

El máximo responsable de Emergencias Sanitarias está explicando, además, el objetivo de las distintas medidas aplicadas. Respecto al cierre de los centros educativos, ha destacado que su finalidad es "reducir la transmisión, pero fundamentalmente reducir el impacto en grupos de riesgo". Además, ha señalado que estas medidas, así como la cancelación de reuniones presenciales o la implementación del teletrabajo, han incidido indirectamente en el transporte público, que ha visto reducido el número de pasajeros.

El CGPJ no suspenderá los juicios ni las declaraciones

El Consejo General del Poder Judicial no suspenderá, por el momento, los juicios ni las declaraciones judiciales por el coronavirus. Cualquier cierre o suspensión, señala nuestro compañero Alfonso Pérez Medina, tendrá que adoptarse por el juez, previa autorización del presidente del Tribunal Superior de Justicia y con ratificación de la Comisión Permanente.

Así lo ha manifestado María Neira en declaraciones a la emisora 'RAC-1', donde también ha apuntado que empiezan a ver "señales positivas en China, Singapur y Hong Kong", mientras que en Italia se han empezado a "limitar un poco más" los contagios diarios. En cuanto a nuestro país, ha apuntado Neira, "habrá que esperar un incremento de casos" y se deben "concentrar todos los esfuerzos en estos focos y en el tratamiento de los pacientes que necesitan que sea más especializado".

Y en el plano internaciona: Bélgica ha confirmado la primera muerte

Bélgica se suma a la lista de países que han registrado decesos de pacientes con COVID-19. Así, el Gobierno belga ha confirmado que una mujer de 90 años, que padecía enfermedades graves previas, ha fallecido tras dar positivo en la enfermedad. En el territorio, los casos positivos se han elevado a los 314.

Así, la Comunidad de Madrid ha planteado "varias posibles alternativas", recogidas en esta carta:

- Que la entidad nacional correspondiente adecue las especificaciones técnicas al material disponible

- Que se valore la posibilidad de utilizar EPI que ya tiene vencida la fecha de utilización

- Que se valore la fabricación de algunos materiales en el territorio español

- Exigir a los países de la UE que respeten el espacio único europeo y la solidaridad entre estados miembros

Madrid pide soluciones a Sanidad por el desabastecimiento en hospitales

Carmen Yolanda Fuentes Rodríguez, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha remitido una carta al Gobierno central para pedir soluciones ante el desabastecimiento en los hospitales madrileños. "La situación de desabastecimiento de los Equipos de Protección Individual (EPI) puede ser crítica", comienza la misiva.

Salud de Cataluña prevé un aumento de los casos

Volviendo a la comparecencia de las autoridades de la Generalitat, la consellera de Salud acaba de asegurar que se prevé "un aumento de casos" e insta a la "protección individual", insistiendo en la higiene. En Cataluña, de momento, no se ha ordenado el cierre de los colegios, aunque Alba Vergés ha instado a no llevar a los menores al colegio si presentan "malestar, fiebre o tos".

Salud confirma 24 nuevos casos de coronavirus en La Rioja

La Consejería de Salud ha confirmado 24 nuevos casos positivos por coronavirus en La Rioja, que se suman a los 155 casos verificados en los días previos, por lo que el total de positivos por coronavirus en la comunidad autónoma se sitúa en 179 casos. Hasta el momento, se ha registrado en la región el fallecimiento de dos personas, dos mujeres de edad avanzada con patologías previas.

Oleada de solidaridad frente al coronavirus

La decisión de la Comunidad de Madrid de cerrar todos los centros educativos, desde guarderías hasta universidades, debido al repunte de los casos de coronavirus, ha desatado una oleada de carteles solidarios de las comunidades de vecinos que están aplaudiendo en Twitter. Algunos jóvenes han colgado carteles en los que anuncian que se ofrecen como canguro para los niños que no puedan ir al colegio y sus padres se vean obligados a ir a trabajar. "Vecinos, si a vuestros niños les han suspendido las clases y no tenéis con quien dejarlos mientras vais a trabajar, pueden quedarse con nosotras", dice el anuncio que ha compartido en sus redes @CamilaPinheyro.

No es el único cartel que se ha encontrado en los portales. También Marta ha colgado uno en su comunidad para hacerse cargo de esos niños que no pueden ir al colegio.

"Hola, soy vecina de la urbanización, tengo 18 años y debido al cierre de los colegios si alguien necesita que se hagan cargo de sus hijos durante este periodo de tiempo póngase en contacto conmigo". Un anuncio que ha compartido en sus redes sociales el usuario @miguelmunozort y que se ha hecho viral con más de 1.700 'me gusta'.

Sánchez tendrá contactos con todos los líderes parlamentarios la próxima semana.

Además, esta cadena también les ha adelantado que el presidente del Gobierno se reunirá con todos los líderes parlamentarios a partir del próximo lunes con el mismo objetivo: analizar la situación que deja el coronavirus en España, así como la efectividad de las medidas aplicadas.

Cataluña suspende los actos con más de 1.000 personas

Después de que el Gobierno central informara de la suspensión de los actos con más de 1.000 asistentes en la Comunidad de Madrid, Vitoria, Labastida y La Rioja, la Generalitat de Cataluña ha procedido a tomar la misma decisión. "Se suspenden espectáculos públicos, culturales y de ocio con más de 1.000 personas, sean públicos o privados", ha anunciado Quim Torra. Una medida que entrará en vigor este jueves y se prolongará durante 15 días.

Comienza la comparecencia de Quim Torra: "Pedimos comprensión y solidaridad"

Quim Torra está compareciendo para dar información sobre la evolución del coronavirus en Cataluña, así como de las medidas que se desarrollarán. "La situación es complicada y pedimos máxima unidad" porque "en los próximos días quizá hagan falta medidas más drásticas". Por ello, ha insistido en la "comprensión y la solidaridad".

Y hoy se reúnen los cuatro vicepresidentes y los ministros de Sanidad y Hacienda

Hoy se reúnen en Moncloa Carmen Calvo, vicepresidenta primera; Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales; Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos; Teresa Ribera, vicepresidenta de Transición Ecológica; Salvador Illa, ministro de Sanidad; y María Jesús Montero, ministra de Hacienda. El objetivo es ultimar el plan de choque que se aprobará este jueves en el Consejo de Ministros para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus.

Además, deberán abstenerse de acudir a las sedes de la Fiscalía los fiscales con dolencias crónicas, las fiscales embarazadas, los que hayan estado en contacto con personas con coronavirus y aquellos con hijos menores de edad o menores dependientes. Las medidas se imponen al amparo del artículo 22 del Estatuto Fiscal sin perjuicio de que puedan ser actualizadas en función de la evolución y entidad de la epidemia.

En el Decreto, con vigencia desde este miércoles, Delgado añade que se garantizará que haya presencia efectiva del Ministerio Fiscal en la prestación del servicio de guardia, en asistencia a las visita, comparecencias y juicios señalados, aunque resalta que se evitará en lo posible los desplazamientos, para lo que se potenciará el uso de medios telemáticos como videoconferencias.

Dolores Delgado establece el teletrabajo para los fiscales

Dolores Delgado, fiscal general del Estado, ha puesto en marcha medidas de teletrabajo para los fiscales de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, lo que evitará la concurrencia de la totalidad de la plantilla a las sedes de la Fiscalía. Se busca el cumplimiento del servicio público a la vez que preservar la salud de los componentes de la Carrera.

El Gobierno prevé crear una prestación para los padres y madres afectados

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social, ha anunciado en una entrevista en 'Onda Cero' que el Consejo de Ministros prevé aprobar un real decreto para crear una prestación para los padres y madres que tengan que solicitar una reducción de jornada por el cierre de los centros educativos. Será el Estado, según ha explicado el titular de esta cartera, el que absorberá la reducción salarial.

Balance de los afectados en España: 1.710 contagiados y 36 muertos

Las autoridades sanitarias estatales y regionales continúan actualizando los datos de afectados por la evolución del coronavirus. En estos momentos, hay 1.710 casos confirmados de COVID-19 y se ha registrado el fallecimiento de 36 personas con la infección. La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 21 fallecidos.

1,5 millones de alumnos no darán clase en Madrid

La Comunidad de Madrid afronta hoy su primer día con todos los centros educativos cerrados, tanto públicos como privados. Más de 1,5 millones de alumnos de guarderías, colegios, institutos, universidades y centros de formación profesional se verán afectados por las restricciones impuestas para frenar la evolución del coronavirus.

El Gobierno italiano se reúne para estudiar nueva medidas

Las autoridades italianas se reunirán a lo largo del día de hoy para estudiar nuevas medidas y estímulos económicos para las familias y las empresas perjudicadas por la evolución del coronavirus. Entre ellas se encuentran los subsidios para trabajadores cuya jornada se ha visto reducida o suspendida, así como la moratoria en el pago de hipotecas.

Los vecinos de esta mujer han explicado en declaraciones a la prensa local que esperan que la situación se resuelva pronto. "En este momento, lo más importante es pensar en esta mujer, sola con el cuerpo de su esposo... Nadie puede acercarse para ayudarla ni consolarla. Esperamos que esto se resuelva rápidamente. Nuestros pensamientos están con ella y con lo que está viviendo". La familia también está desesperada con la situación e, incluso, la mujer ha salido al balcón de su casa para pedir ayuda.

"Es cierto que todavía está allí con el cuerpo y no podemos retirarlo hasta este miércoles por la mañana", ha explicado a la 'CNN' Giancarlo Canepa, alcalde de la localidad, que asegura que el protocolo establece que nadie se puede acercar al cuerpo: "Desafortunadamente, tenemos un protocolo de seguridad que debemos seguir". El edil también ha explicado que el hombre se negó a ser llevado al hospital cuando dio positivo en coronavirus. "De lo contrario esto no habría sucedido", ha señalado.

Una mujer italiana, atrapada en casa con el cadáver de su marido fallecido por coronavirus

Una mujer italiana ha quedado atrapada en su casa con el cadáver de su marido debido a las restricciones establecidas por el brote de coronavirus en todo el país. Ha sucedido en la localidad de Borghetto Santo Spirito, en Savona. Según ha informado la televisión local 'IVG.IT,' su marido dio positivo en la infección y falleció el pasado lunes. Entonces, ella, que podría estar infectada también, pidió ayuda a los soldados de asistencia, que decidieron no entrar en la vivienda por precaución.

La ministra de Salud de Reino Unido, positivo en coronavirus

Matt Hancock, secretario de Estado para la Salud y la Asistencia Social de Reino Unido, ha confirmado que la ministra de Salud ha dado positivo en coronavirus tras empezar a sentir síntomas compatibles con la enfermedad el pasado fin de semana. La dirigente ha explicado que en el momento en el que fue informada del contagio, tomó "todas las precauciones recomendadas" y se aisló en su domicilio.

EEUU supera los 1.000 positivos en coronavirus

Estados Unidos ha registrado 1.025 casos de coronavirus hasta el momento, así como el fallecimiento de 30 personas a causa de este brote. El estado más afectado es Washington, con más de 270, seguido de California y Nueva York, que han registrado unos 100 positivos. Recordamos que ayer Donald Trump se convirtió en polémica tras informar la Casa Blanca que no se había sometido a la prueba del virus tras estar en contacto con un político en cuarentena

La plantilla del Arsenal, en cuarentena por el coronavirus

Manchester City y Arsenal tenían apuntado en el calendario su enfrentamiento liguero este miércoles, sin embargo, tal y como anunció el conjunto 'citizen' en un comunicado publicado en sus redes sociales, el partido queda suspendido debido a que varios jugadores de la plantilla del Arsenal se encuentran en cuarentenapor coronavirus.

Instituciones penitenciarias se reúnen para acordar el protocolo

A las 11:00 horas comienza la reunión de Instituciones Penitenciarias con organizaciones sindicales del Grupo de Trabajo de Prevención de Riesgos Laborales con el fin de actualizar la información sobre el coronavirus y establecer las indicaciones de actuación específicas para trabajadores y trabajadoras de la Administración Penitenciaria.

El consejero de Educación insiste: "El calendario sigue igual"

Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, ha insistido en que "en estos momentos no se contempla prolongar el calendario escolar" ni "habrá clases en julio ni los sábados". Respecto a la a propuesta de los rectores de universidades madrileñas de alargar el calendario, ha destacado que esta decisión tendrá que tomarse de forma consensuada.

Los trabajadores públicos podrán solicitar el teletrabajo tras el cierre de centros educativos

Los trabajadores públicos de la Comunidad de Madrid podrán solicitar teletrabajar para facilitar la conciliación de la actividad laboral con el cuidado de aquellos menores que requieren atención como consecuencia del cierre de los centros educativos de la región. Así consta en una resolución de la Consejería de Hacienda y Función Pública que entrará en vigor a partir de este miércoles y que afecta a unos 35.000 empleados públicos.

El servicio de Madrid 112 será reforzado con más operadores

La Consejería de Interior, Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid reforzará el organismo Madrid 112 con más operadores para atender las emergencias debido a la saturación que ha sufrido el sistema de llamadas por el coronavirus. Así lo ha indicado el titular de esta cartera, Enrique López, que también ha hecho un llamamiento a la tranquilidad.

"O se saca el partido de allí o se aplaza. Lo más sensato sería aplazarlo. Salvo que esto cambie mucho el Getafe mañana no va a viajar a Italia. El Getafe no va a volar. No vamos a ir a Italia le pese a quién le pese", ha señalado el máximo dirigente del club madrileño. "Si tenemos que perder la eliminatoria la perderemos. Yo no voy a ser el que asuma correr ningún tipo de riesgo. Nos hace mucha ilusión pero si tiene que ser así, será", ha sentenciado.

Coronavirus en el deporte: el Getafe se niega a viajar a Italia

Y el COVID-19 sigue golpeando también al deporte. Ángel Torres, presidente del Getafe, ha asegurado que su equipo no viajará a Italia para enfrentarse al Inter "le pese a quién le pese", apuntando que lo más "sensato" sería aplazar el encuentro de ida de los octavos de final de la Europa League. Así lo ha manifestado en declaraciones a 'El Transistor', en el que ha destacado que el "lugar del partido está en el principal foco de coronavirus".

Muchos municipios madrileños se suman a las restricciones del Ayuntamiento de Madrid

José Luis Martínez-Almeida anunció ayer el cierre de instalaciones municipales para evitar nuevos contagios por coronavirus. Tras esto, muchos municipios madrileños, como Móstoles, Torrejón de Ardoz, Alcobendas, Rivas o San Sebastián de los Reyes, entre otros, se han sumado a estas restricciones cancelando actividades y ordenando el cierre de instalaciones públicas, como los gimnasios, centros culturales o bibliotecas.