ÚLTIMA HORA

Coronavirus: Madrid, Vitoria, Haro, Murcia, Valencia y Coruña en directo

Última hora de la evolución de los nuevos casos de coronavirus en directo en España y el resto del mundo.

Coronavirus: Madrid, Vitoria, Haro, Murcia, Valencia y Coruña en directoCoronavirus: Madrid, Vitoria, Haro, Murcia, Valencia y Coruña en directoAgencia EFE

Aplazado el salón inmobiliario que se iba a celebrar en mayo en Ifema

El salón inmobiliario Sima, que se iba a celebrar del 7 al 10 de mayo en Feria de Madrid, se ha aplazado por el coronavirus, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la organización de la feria. Aunque el salón se terminará celebrando este año, la organización ha afirmado que todavía no conoce cuándo se celebrará, pero que espera dar las nuevas fechas con la mayor brevedad posible.

Estos son los teléfonos de información sobre el coronavirus en cada comunidad

El Ministerio de Sanidad ha habilitado los números de teléfono gratuitos para solicitar información sobre el coronavirus. Además, aclaran que en caso de urgencia sanitaria se debe llamar al 112.

Andalucía - 955 54 50 60

Aragón - 061

Asturias - 112

Cantabria - 112 y 061

Castilla La Mancha - 900 122 112

Castilla y León - 900 222 000

Cataluña - 061

Ceuta - 900 720 692

Comunidad de Madrid - 900 102 112

Comunidad Valenciana - 900 300 555

Extremadura- 112

Galicia - 900 400 116

Islas Baleares - 061

Islas Canarias - 900 11 20 61

La Rioja - 941 29 83 33

Melilla- 112

Murcia - 900 12 12 12

Navarra - 948 29 02 90

País Vasco - 900 20 30 50

En este sentido, Eulogio Paz ha apuntado que deciden por "responsabilidad" esta cancelación de cara a no correr riesgos para los asistentes, en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias para eventos con numerosa asistencia. Además, ha revelado que la asociación mantendrá una reunión con el Consistorio para decidir el futuro de los actos previstos para la tarde en otros puntos clave de este atentado: la calle Tellez, la estación de Cercanías de El Pozo y en Santa Eugenia (Vallecas).

Cancelan el homenaje a las víctimas del 11M en Atocha

El acto en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11M, previsto para este miércoles en la estación de Atocha, ha sido cancelado como medida de prevención ante el coronavirus. Eulogio Paz, presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, ha dicho a Europa Press que se ha tomado esta decisión porque "no es conveniente celebrar" el acto, dado que iba a ser multitudinario.

La Comunidad Valenciana confirma 12 positivos en una residencia de mayores

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha detectado 12 casos de coronavirus en una residencia de mayores de Valencia. La consellera ha explicado que se están adoptando todas las medidas oportunas y que estos pacientes se están recuperando en la propia residencia porque presentan sintomatología leve.

Suspendidos todos los vuelos desde Italia a España

Una de las medidas que va a aplicar el Gobierno es la suspensión de los vuelos directos desde Italia a España debido a que este es uno de los países más afectados a nivel mundial por el coronavirus. Recordamos que el país transalpino ha confirmado casi 8.000 contagios y más de 400 muertes por la propagación del COVID-19. La medida de los vuelos entrará en vigor hoy a las 00:00 horas y se prolongará hasta las 00:00 horas del 25 de marzo.

El presidente de Mercadona asegura que el abastecimiento "está garantizado"

Juan Roig, presidente de Mercadona, ha asegurado este martes que el abastecimiento de productos "está garantizado" en la cadena de supermercados y ha hecho un llamamiento a actuar con "normalidad, prudencia y racionalizar el miedo" ante el coronavirus. Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa que ha ofrecido para informar sobre la situación actual y futura de los 5 Componentes de Mercadona, en la que ha dado a conocer los resultados de la cadena de supermercados correspondientes al ejercicio de 2019.

Así, tras apuntar que UPTA pedirá al Ministerio de Seguridad Social, José Luis Escrivá, la bonificación del cien por cien de la cuota de autónomos en caso de cuarentena por riesgo de contagio y que, en el caso de haber contraído el virus, se proteja como enfermedad profesional; los autónomos gallegos reclaman medidas de protección por ser "el colectivo más débil de la cadena económica". Además, Agtamar-UPTA y APE Galicia envían un mensaje a los autónomos gallegos de la necesidad de adoptar "medidas voluntarias" de contención como el teletrabajo, especialmente en los lugares con mayor riesgo de contagio.

Autónomos reclaman a la Xunta un plan de contingencias

En un comunicado emitido este martes, la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar)-UPTA y Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE) solicitan que las administraciones locales y autonómicas establezcan mecanismos de contigencia y ayuda fiscal ante las "innegables consecuencias" que acarreará la crisis desatada a nivel global por la expansión del COVID-19.

Madrid establece medidas extraordinarias de limpieza en el transporte público

La Comunidad de Madrid ha anunciado también "medidas extraordinarias de limpieza en el transporte público de la región" para evitar que el coronavirus siga propagándose. En concreto, se establece que "se realizará una desinfección diaria en los vehículos destinados al transporte regular de viajeros". Además, el Consorcio de Transportes está "trasladando las indicaciones oportunas a los distintos operadores de transporte".

¿Hay desabastecimiento por coronavirus? Lo analizamos

A pesar de las imágenes que han circulado en redes sociales que muestran supermercados con estanterías vacías en la Comunidad de Madrid por el brote de coronavirus, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Suermercados ha confirmado a laSexta que no existe desabastecimiento y ha lanzado un mensaje de tranquilidad. En este artículo te contamos toda la información.

Especial atención para los alumnos que hagan Selectividad este año

La Comunidad de Madrid también ha establecido que los centros docentes deberán prestar una atención especial a los alumnos susceptibles de presentarse a las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvaU). Así, el personal mantendrá, dentro de lo posible, un contacto periódico con alumnos, padres y tutores a través de la plataforma de Educa Madrid y correo electrónico. En este sentido, serán los miembros de los equipos directivos los que se responsabilicen de que todo el personal sea conocedor de estas instrucciones.

Los docentes de la Comunidad de Madrid deberán acudir a los centros

La Comunidad de Madrid ha indicado que todos los docentes, excepto los que se dediquen al primer ciclo de la Educación Infantil (de 0 a 3 años), deberán asistir a los centros educativos, a pesar de que se suspendan las clases. Si bien, la Consejería de Educación ha anunciado que, en la medida de lo posible, se promoverá el teletrabajo. Para ello, se contemplan las reuniones por videoconferencia, el establecimiento de turnos escalonados y la adaptación de horarios.

Las restricciones se extienden: todo el deporte jugará a puerta cerrada

Tras conocer que los partidos de fútbol de la Primera y la Segunda División se jugarán a puerta cerrada, el Consejo Superior de Deportes ha anunciado que todos los eventos deportivos, profesionales y no profesionales, de ámbito estatal e internacional, se deberán celebrar a puerta cerrada.

Urdangarin no podrá hacer voluntariado hasta después de Semana Santa

Hogar Don Orione, el centro en el que Iñaki Urdangarin realiza labores de voluntariado, ha remitido un comunicado informando de la restricción de visitas, familiares, voluntarios, personas en prácticas y colaboradores como medida de prevención. En este sentido, desde la dirección han destacado que el marido de la infanta Cristina no podrá regresar hasta, por lo menos, pasada la Semana Santa.

La Junta de Portavoces está debatiendo sobre la suspensión de la actividad parlamentaria

Tras la escalada de los casos confirmados y el positivo de Javier Ortega Smith, la Junta de Portavoces del Congreso está debatiendo si suspende o no la actividad parlamentaria. Por su parte, los diputados de Vox se han marchado del hemiciclo y comenzarán a trabajar desde casa.

Seguimos con la comparecencia del consejero de Educación

Enrique Ossorio ha indicado que los alumnos podrán seguir recibiendo clase online, algo que "será más fácil en los cursos de Bachillerato". En este sentido, ha añadido que "se promoverá el sistema de teletrabajo de los profesores" y, en cuanto a las guarderías, "los docentes no tendrán que acudir a los centros".

La Comunidad de Madrid contabiliza 21 fallecimientos y 782 positivos

La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid ha registrado 782 positivos en coronavirus, así como el fallecimiento de 21 personas con la infección. Las autoridades sanitarias también han informado de que 109 personas han recibido el alta hospitalaria, aunque serán sometidas a un seguimiento domiciliario para analizar su evaluación.

País Vasco registra 49 nuevos casos y 72 personas permanecen hospitalizadas

El Departamento de Salud acaba de confirmar 49 nuevos casos de coronavirus, que elevan a 197 los positivos en toda la región. Además, 51 personas permanecen hospitalizadas en Álava, 18 en Bizkaia y 3 Gipuzkoa. En cuanto a los decesos, han señalado que se ha detectado la muerte de seis personas con la infección.

La Rioja aprueba el cierre de todos los centros educativos a partir de este miércoles

El Consejo de Gobierno ha aprobado el cierre de todos los centros educativos de La Rioja a partir de este miércoles, 11 de marzo. Al igual que en la Comunidad de Madrid y en algunas ciudades de Álava, esta suspensión de las clases se prolongará durante los próximos 15 días.

Madrid Woman's Week 2020 suspende todos sus actos

Siguiendo las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, Madrid Woman's Week 2020 ha decidido suspender todos los actos previstos por la Semana Internacional de la Mujer, que arrancó este lunes, 9 de marzo, por miedo a la propagación del coronavirus. Así lo ha indicado la organización en un comunicado, asegurando que buscará "nuevas fechas" para convocar estos encuentros.

Salvador Illa comparecerá el jueves en el Congreso

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá este jueves en el Congreso debido a la crisis sanitaria generada por la evolución del brote de coronavirus. Él mismo solicitó el pasado 5 de marzo comparecer ante la Comisión de Sanidad y Consumo para informar de todas las actuaciones que se están llevando a cabo desde su departamento.

China cierra los hospitales temporales de Wuhan

Las autoridades de China han ordenado el cierre de 14 de los 16 hospitales temporales que se habían habilitado en Wuhan para atender a todos los pacientes contagiados por el coronavirus. El último centro hospitalario que ha cerrado sus puertas ha sido el de Jianghan, ya que el número de contagios se está reduciendo.

En cuanto al plan de choque anunciado por Pedro Sánchez, ha señalado que esperará "a conocerlo para valorarlo", considerando que "es importante que se adopten medidas para contrarrestar las consecuencias económicas". Preguntado por las medidas aplicadas en los transportes, ha indicado que esta "planificación es materia del Consorcio Regional de Transportes", aunque el consistorio se encarga de "la limpieza diaria de los autobuses de la EMT".

Martínez-Almeida: "En el Ayuntamiento no tomaremos medidas de carácter unilateral"

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha asegurado que el consistorio "no tiene consideración de autoridad sanitaria" y, por lo tanto, no tomará "medidas de carácter unilateral". Así, ha instado a todas las administraciones a "actuar de manera coordinada" y ha "emplazado al Gobierno central a que facilite la conciliación laboral y familiar".

El presidente del Parlamento Europeo, en aislamiento domiciliario

David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, ha anunciado que se ha puesto en aislamiento domiciliario de manera voluntaria y "por precaución". Así lo ha indicado en un comunicado en el que ha señalado que "después de haber estado en Italia durante el fin de semana" ha decidido "seguir las medidas indicadas" y ejercer sus funciones "desde casa durante los 14 días indicados por el protocolo" sanitario.

Nadia Calviño: "El turismo es el sector que se va a ver más afectado"

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha reconocido en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' que va a haber "impacto económico", pero ha llamado a minimizarlo y a ayudar a las empresas. Sobre el turismo, ha indicado que "es un sector importante para nuestra economía y el que se va a ver más afectado desde el punto de vista de la demanda".

Confirman la primera muerte de un paciente con coronavirus en La Rioja

La Consejería de Salud de La Rioja ha confirmado el fallecimiento de una persona con COVID-19. Se trata de una mujer de edad avanzada con patologías previas que permanecía ingresada en el Hospital San Pedro de Logroño. Actualmente, han apuntado las autoridades sanitarias de la región, hay 102 casos confirmados y se han detectado 226 casos sospechosos.

La consellera de Salut catalana no descarta el cierre de centros escolares

Alba Vergés, consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, se ha pronunciado sobre el cierre de los centros escolares en Madrid y País Vasco. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio' ha indicado que "estamos en fase de contención", pero están preparados "por si llegan medidas más estrictas y todos deben prepararse".

Además, la entidad ha recomendado teletrabajar a todos los empleados de servicios centrales siempre que sea posible, considerando la naturaleza de su actividad y la disponibilidad de herramientas adecuadas, previa comunicación a su responsable. En un comunicación enviada por BBVA a los empleados de sus servicios centrales, se explica que cada responsable valorará opciones para aquellas personas que no puedan teletrabajar, facilitando en la medida de lo posible la flexibilización de los horarios de trabajo, entre otras medidas.

El banco ha precisado, apunta Europa Press, que mientras los servicios de restauración permanezcan cerrados, los empleados que lo deseen podrán realizar jornada continua. La entidad ha señalado que los colectivos considerados de riesgo (personas con tratamiento inmunosupresor, embarazadas y con problemas respiratorios crónicos) que trabajan en Ciudad BBVA deberán trabajar de forma remota desde sus domicilios, informando de ello a su responsable directo y a los servicios médicos.

BBVA confirma un caso de coronavirus y cierra varios espacios en 'Ciudad BBVA'

Un trabajador del Edificio Asia de la Ciudad BBVA en Madrid ha dado positivo por coronavirus, según ha informado este martes la entidad, que ha procedido con carácter inmediato a clausurar el Edificio Asia hasta nuevo aviso. Así, el banco procederá de manera preventiva a clausurar todos los espacios de comedores y cafeterías en Ciudad BBVA, así como el gimnasio y la guardería.

No, Madrid no ha decretado recuperar las clases suspendidas en julio

La Comunidad de Madrid ha desmentido el contenido de un supuesto comunicadoque asegura que los alumnos de la región deberán recuperar las clases suspendidas por el coronavirus del 1 al 20 de julio.

Falsa nota de prensa de la Comunidad de Madrid sobre el coronavirusFalsa nota de prensa de la Comunidad de Madrid sobre el coronaviruslaSexta

Portugal se prepara: pide a los médicos jubilados que estén disponibles

Portugal continúa preparándose para contener la propagación del coronavirus por su territorio. Si ayer anunciaba el cierre de las Facultades de Medicina y Farmacia para tener más sanitarios disponibles, hoy se ha conocido que el Gobierno luso ha solicitado a los sanitarios jubilados que estén disponibles. Además, en Oporto se ha instalado un hospital de campaña al que irán los contagiados para evitar nuevos contagios.

Preguntada por la posibilidad de que los niños acudan a otros lugares, como el parque, ha indicado que pueden hacerlo, "pero no estarán en zonas cerradas, ni usarán baños comunes ni estarán reunidos en comedores, lo que hará que se contagien menos entre ellos". Además, Nekane Murga ha indicado que en "Vitoria y Labastida hay que tener una contención reforzada".

Habla la consejera de Salud vasca: "Cerramos los colegios porque el contagio entre niños es mayor"

Nekane Murga, consejera de Salud del País Vasco, ha explicado que ha decidido cerrar algunos colegios de Álava porque, a pesar de que los menores sufren el virus con menos intensidad, "son transmisores porque tienen mucho contacto en su día a día y el posible contagio es mayor". Así se ha pronunciado en una entrevista en 'Cadena Ser', en la que ha señalado que "es una medida excepcional en un momento excepcional".

Los profesores de Vitoria y Labastida tendrán que acudir a su puesto de trabajo

En Vitoria y Labastida, ambas en la provincia de Álava, inician hoy la suspensión de sus clases en guarderías, colegios, institutos y universidades. Una medida que afecta a más de 52.000 alumnos y que estará en vigor, de momento, durante dos semanas. Los profesores y el resto de personal de los centros tendrán que acudir a su puesto de trabajo.

En cuanto a la suspensión de clases, anunciada el pasado jueves hasta el 15 de marzo, el Gobierno prolongará esta decisión hasta el 3 de abril. Además, el Ejecutivo ha prohibido expresamente "toda forma de aglomeración de personas en lugares públicos". Por ello, se han cancelado todas las competiciones deportivas en áreas públicas o privadas, como partidos de fútbol, y se han cerrado todos los gimnasios.

Italia encara el primer día de restricciones de movimiento

Italia se ha blindado ante el coronavirus. La última decisión del primer ministro, Giuseppe Conte, ha anunciado que el Gobierno extiende las restrictivas del norte del país a todo el territorio, restringiendo los movimientos para intentar contener el avance del COVID-19. Así, el país encara hoy su primer día de restricciones.

Trump desata la polémica tras no hacerse la prueba del coronavirus

La Casa Blanca ha anunciado que el presidente estadounidense no se ha hecho la prueba de COVID-19, a pesar de participar recientemente en un evento en el que un asistente dio positivo en coronavirus. "El presidente no se ha hecho la prueba porque no ha tenido contacto cercano prolongado con ningún paciente confirmado conocido, no tiene ningún síntoma", ha apuntado Stephanie Grisham, la portavoz de la Casa Blanca.

Murcia confirma tres nuevos casos de coronavirus y eleva a ocho los positivos

La Región de Murcia ha confirmado tres nuevos positivos por coronavirus, elevan a ocho los contagiados en la comunidad. Estos tres pacientes son un varón de 70 años, otro hombre de 62 años y otro joven de 26 años. Según la Consejería de Salud, todos los pacientes presentan síntomas leves.

Los líderes de la UE celebran un Consejo Europeo para coordinar actuaciones

Los líderes de la Unión Europea celebran hoy un Consejo Europeo mediante videoconferencia para coordinar actuaciones sobre el coronavirus después de que el impacto del brote del nuevo coronavirus se haya acrecentado en Europa. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha convocado la reunión por videoconferencia de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se celebrará a partir de las 17.00 horas, con el objetivo de dar una respuesta europea a este brote.

Al respecto, Rita Maestre ha apuntado que esta reunión se ha solicitado desde el espíritu de "lealtad institucional" para "ayudar y apoyar". "El Gobierno municipal no ha facilitado ninguna información, tampoco de lo que podemos hacer como grupos. Por eso hemos solicitado esta reunión, no con voluntad de criticar sino de apoyar a la institución y recoger la información que nos quieran trasladar", ha explicado.

El Gobierno de Martínez-Almeida se reunirá con la oposición para abordar la situación

El Gobierno municipal de Madrid se reunirá a las 09:00 horas con la oposición para analizar la situación derivada del coronavirus. Lo hará tras una petición de Más Madrid que ha trasladado a José Luis Martínez-Almeida la necesidad de reunirse de manera urgente para garantizar que se están adoptando las medidas adecuadas.

Recordamos que Madrid cerrará todos los centros escolares a partir de mañana

Recordamos que ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que a partir de mañana, 11 de marzo, todos los centros escolares cerrarán durante dos semanas a modo de prevención. Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha recomendado a las empresas que instauren el teletrabajo.

Declaran emergencia sanitaria en Florida

El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes que ha declarado en emergencia sanitaria a este estado del sur de EE.UU. donde hasta ahora se han registrado dos muertes por el coronavirus. La medida tiene como objetivo facilitar las compras de productos para combatir la enfermedad y contratar personal con ese mismo fin fuera del estado.

Sanidad recomienda el teletrabajo y no hay ningún anuncio sobre bajas laborales

La Comunidad de Madrid mantendrá cerrados todos los colegios, institutos y universidades a partir de este miércoles. El gobierno regional no ha realizado ninguna confirmación acerca de posibles bajas laborales, aunque se recomienda el teletrabajo en la Comunidad de Madrid, Vitoria y Labastida.

Al menos 27 muertos en Irán por ingerir alcohol que supuestamente protegía del coronavirus

Al menos 27 personas han muerto en Irán tras ingerir alcohol para intentar así erróneamente evitar el contagio del nuevo coronavirus, según han informado medios oficiales iraníes. Los hechos han ocurrido en las provincias de Juzestán (oeste) y Alborz (norte). "Algunos ciudadanos de Ahwaz escucharon que beber alcohol ayudaba a combatir el coronavirus, así que lo utilizaron como prevención", ha explicado un portavoz de la Universidad de Ciencias Médicas de Ahwaz, Ali Ehsanpur.

Italia estudia pedir más desvío déficit

El impacto económico que este coronavirus tendrá en estas regiones y en el resto de la economía italiana será muy significativo y por eso el Gobierno estudia pedir a la Comisión Europea (CE) que le conceda mayor margen para incrementar su déficit previsto para 2020, después de haber solicitado ya una desviación del gasto público de 6.350 millones de euros netos, equivalente al 0,3% del PIB. Esta solicitud ya incrementa el déficit para 2020 del 2,2% previsto en septiembre al 2,5%.

"Italia estará protegida en su conjunto"

Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud. El coronavirus en Italia ha causado ya 463 muertos y hay casi 8.000 personas contagiadas actualmente. "No habrá una zona roja, una zona restringida del país y otra no. Italia estará protegida en su conjunto", ha señalado su primer ministro.

La OMS contabiliza un total de 109.578 casos en el mundo

La OMS ha informado este lunes de que hasta ahora se han registrado 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 3.994 corresponden a las últimas 24 horas. En China, que desde mediados de enero pasado y hasta hace algunos días era el centro de la epidemia, los nuevos casos de contagio detectados se limitan a 45 para hacer un total de 80.904. Los fallecidos por el COVID-19 en China son 3.123 de un total de 3.809 decesos en todo el mundo. Bangladesh, Albania y Paraguay son los tres países que se han sumado a la lista de afectados, que ahora son 104, según el informe diario de situación que emite la OMS.

Los casos de coronavirus superan los 1.200

Según el último balance oficial facilitado por el Ministerio de Sanidad a las 18.00 horas, los casos contabilizados en España por Covid-19 se elevan a 1.204. La Comunidad de Madrid es la que acumula el mayor número de positivos, con 577; seguida del País Vasco (149, concentrados especialmente en la provincia de Alava), La Rioja (102), Cataluña (101), Andalucía (54), Comunidad Valenciana (37), Castilla y León (33), Aragón (30), Castilla-La Mancha (26), Canarias (22), Galicia (19), Cantabria (12), Navarra (12), Baleares (11), Asturias (7), Extremadura (7) y Murcia (5). Mientras que Ceuta y Melilla se mantienen sin ningún caso.

Cómo actuar en caso de sospecha de contagio

Les recordamos que en caso de que sospeche que ha podido ser contagiado, la primera recomendación de las autoridades sanitarias es el aislamiento domiciliario y llamar al teléfono habilitado por cada comunidad autónoma para informar sobre el coronavirus. Cabe recordar que el Ministerio de Sanidad insiste en que las medidas de higiene personal es la mejor manera de prevenir el contagio.

Sánchez mantiene contactos con el resto de líderes y presidentes autonómicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conversado con todos los líderes de la oposición así como con otros líderes internacionales como Angela Merkel o Giuseppe Conte, informa Esther Redondo desde el palacio de la Moncloa. Este martes los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán por videoconferencia en un Consejo Europeo monográfico. Igualmente ha mantenido contactos con todos los presidentes autonómicos con un mensaje claro "mantener la unidad".

Las medidas son "un primer paso"

El epidemiólogo y portavoz Oranización Médica Colegial, Juan Martinez ha señalado que el cambio de escenario y la medidas adoptadas en la Comunidad de Madrid y en las ciudades de Vitoria y Labastida son "un primer paso". Pero ha asegurado que se necesita bastante más y que en su opinión "habría que declarar el estado de alarma para liberar fondos extraordinarios que asuman todo el coste"

Aumentan los cierres de establecimientos regentados por chinos en Madrid

Los casos de coronavirus han ido multiplicándose en la Comunidad de Madrid en los últimos días y, paralelamente, se han ido produciendo cierres de tiendas de alimentación, de ropa y centros de uñas regentados por ciudadanos chinos por toda la capital, mientras algunos han improvisado equipos de protección para evitar el contagio sirviéndose de plásticos.

Confirman seis nuevos casos de coronavirus en Sevilla

La Consejería de Salud y Familias confirmado en Andalucía seis nuevos casos de coronavirus. Cinco de estos se localizan en Málaga. Se trata de tres hombres de 87, 66 y 25 añosy dos mujeres de 86 y 71 años. Todos estos pacientes presentan neumonía y se encuentran ingresados en el Hospital Virgen de la Victoria. Ninguno de ellos refiere contacto ni viaje, por lo que se investiga el origen. Por otro lado, se confirma el caso de una mujer de 70 años en Huelva. Esta habría viajado a Italia y se encuentra en seguimiento activo.

Las autoridades educativas y sanitarias de Castilla y León dan orientaciones a los colegios

Las autoridades educativas y sanitarias han trasladado a los distintos centros escolares una serie de consejos y pautas ante el avance del coronavirus, que en Castilla y León, según los últimos datos de la Junta, ha provocado el cierre de tres aulas en Miranda de Ebro (Burgos) pertenecientes a un mismo colegio.

Italia registra ya 463 fallecidos tras casi un centenar de muertos en las últimas 24 horas

La cifra de muertos por el coronavirus en Italia ha vuelto a dispararse en las últimas 24 horas tras registrarse 97 nuevos decesos que han situado el total de fallecidos en 463, según el último balance ofrecido por el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli. En total, hasta el momento se han contabilizado 7.985 casos, incluidos 1.598 en el último día, de los que 4.316 se encuentran hospitalizados con síntomas.