Máximos responsables

La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

Sí, pero... El primer ministro israelí y su exministro de Defensa se arriesgan a ser detenidos si salen de su país, pero solo si pisan uno de los 124 que integran el TPI, entre los que no está EEUU.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante una conferencia de prensa en 2023.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves las órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamin Nentayahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto contra Mohammed Deif, un alto cargo de Hamás considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista.

La Fiscalía del TPI había solicitado el arresto de todos ellos el pasado mes de mayo, por lo que el ámbito de los crímenes investigados irá desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 20 de mayo de 2024, ha explicado el tribunal de La Haya en un comunicado.

En el actual contexto parece complicado que se puedan ejecutar las órdenes de arresto dictadas este jueves, habida cuenta de que el TPI no dispone de elementos propios y depende de la colaboración policial de los Estados firmantes del Estatuto de Roma, dentro de los cuales no figura Israel ni tampoco su principal valedor internacional, Estados Unidos.

Así, Netanyahu técnicamente podría seguir viajando a otros países siempre y cuando no pisase uno de los 124 países que integran el TPI. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre quien también pesa una orden de arresto por crímenes en Ucrania, llegó a visitar este año a Mongolia con la connivencia de las autoridades locales, que técnicamente sí debían acatar los dictámenes de la corte.

Netanyahu: la CPI está motivada por el "antisemitismo" y el "odio"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que las órdenes de detención están motivadas por el "antisemitismo" y el "odio" hacia Israel.

Netanyahu ha dicho que esta "decisión antisemita" es comparable a la conspiración que sufrió a finales del siglo XIX el capitán del Ejército francés Alfred Dreyfus, de religión judía. "La medida equivale a un moderno juicio Dreyfus", ha dicho en un comunicado difundido por su oficina.

La decisión de la CPI contra Netanyahu y Gallant es una "vergüenza" para la CPI, dijo también el jueves el ex primer ministro Naftali Bennett. El principal líder de la oposición israelí, Yair Lapid, también denunció la medida del tribunal con sede en La Haya, calificándola de "recompensa al terrorismo".

Israel ha rechazado la jurisdicción del tribunal con sede en La Haya y niega los crímenes de guerra en Gaza, aunque la CPI asegura que no era necesaria la aceptación por parte de Israel de la jurisdicción de la corte para tomar su decisión.

Por su parte, Hamás ha aplaudido la decisión y ha subrayado que supone "corregir un largo camino de injusticias históricas" contra el pueblo palestino.

Así, el grupo ha dicho que la decisión supone "un importante precedente histórico" tras "una sospechosa ignorando de las atroces violaciones "contra los palestinos" durante 76 años de ocupación fascista", según un comunicado recogido por el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Las reacciones internacionales

Las reacciones han llegado también de otros ámbitos. Desde EEUU, el senador republicano Lindsey Graham, un aliado cercano del presidente electo Trump, ha dicho que "la Corte es una broma peligrosa" y que "es el momento de que el Senado de Estados Unidos actúe y sancione a este organismo irresponsable".

Desde la Unión Europea, el jefe de política exterior, Josep Borrell, ha afirmado que estas órdenes de arresto no son políticas y que la decisión del tribunal debe ser respetada e implementada.

La agencia de noticias holandesa ANP citó al ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp, ​​diciendo que el país estaba preparado para actuar sobre la orden de arresto contra Netanyahu si fuera necesario.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Christophe Lemoine, dijo que la reacción francesa a las órdenes de arresto estaría "en línea con los estatutos de la CPI", pero se negó a decir si Francia arrestaría al líder si viniera al país. "Es un punto que es legalmente complejo", dijo.

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que las sentencias de la CPI deben respetarse y aplicarse, y añadió que "los palestinos merecen justicia".

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse
  5. La salud del papa Francisco "empeora" tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada
  6. Última hora en Oriente Medio | Israel retrasa al domingo a las 19:00 la excarcelación de los 602 presos palestinos

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  5. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.