La economía mundial tiembla
Miles de personas protestan contra Trump y sus aranceles en medio mundo
Los detalles En capitales como Londres, Berlín, Lisboa o Boston, los manifestantes han rechazado las políticas del líder estadounidense que amenazan el orden mundial y han hundido las bolsas.

Decenas de miles de personas han protestado este sábado contra el presidente estadounidense, Donald Trump, en medio mundo, después de que el líder republicano anunciase un arancel global del 10% a todas las importaciones, tanto para aliados como para rivales, con tarifas adicionales en algunos casos, como en el de la Unión Europea (UE), donde son del 20%, o China.
Precisamente, en Europa, miles de personas se han concentrado en diferentes capitales, como París, Berlín o Lisboa, para mostrar su rechazo a las políticas de Trump. Al menos un centenar han protestado este sábado en la plaza de la República de la capital francesa contra la política comercial del presidente estadounidense, y han abogado por boicotear los productos de este país, especialmente los vehículos eléctricos Tesla, del magnate Elon Musk. El acto ha contado con un gran número de estadounidenses residentes en Francia, que han defendido "resistir contra la tiranía" de Trump, y se han mostrado a favor de que se deje de comprar los Tesla de Musk.
En Berlín, los manifestantes se han concentrado frente a un concesionario de Tesla, donde han portado pancartas en las que instaban a los estadounidenses residentes en Alemania a que protestasen para "poner fin al caos" en su país. Mientras, en Frankfurt, miembros del grupo Demócratas en el Extranjero se han manifestado en la plaza Opernplatz para exigir la dimisión del líder estadounidense, con pancartas en las que se podían leer lemas como "Restaurar la democracia", "Manos fuera de nuestros datos personales" o "¡El mundo está cansado de tus tonterías, Donald, vete!".
Asimismo, más de 200 estadounidenses se han reunido en la Plaça do Comércio de Lisboa para protestar contra el Gobierno de Donald Trump y criticar las tarifas impuestas por Washington bajo el lema "Hands off" (Manos fuera). En este caso, los asistentes han portado pancartas en las que podían leerse mensajes como "Idiotas gobiernan América", "Estadounidenses contra Trump", "Pongan un arancel a las malas ideas" o "Manos fuera de los derechos humanos". También ha habido protestas contra Trump en capitales como Londres o Boston, todas ellas con un mismo propósito: mostrar su rechazo a los aranceles de Donald Trump.
En España, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha alertado este sábado, durante su intervención en el Congreso Provincial del PSOE de Cádiz, de que los aranceles impuestos por Trump "encarecen el consumo" y generan "precariedad" en los sectores exportadores. "Los aranceles no le interesan a nadie, ni cuando los pone EEUU ni cuando Europa se defiende con ellos", ha afirmado en alusión a las recientes tensiones comerciales tras las elecciones norteamericanas.
Starmer y Macron alertan sobre el impacto de los aranceles
Tanto el primer ministro británico, Keir Starmer, como el presidente francés, Emmanuel Macron, han alertado este sábado del impacto de los aranceles anunciados por EEUU sobre la economía y la seguridad globales, especialmente en el Sudeste asiático. Starmer habló con Macron dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con líderes mundiales, después de haber hecho el viernes lo mismo con la italiana Giorgia Meloni y el australiano Anthony Albanese, según informó Downing Street, oficina del primer ministro británico.
Tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, del 10% al Reino Unido y del 20% a Francia como país de la Unión Europea, Starmer y Macron convinieron que "una guerra comercial no va en interés de nadie". Sin embargo, al mismo tiempo coincidieron en que no debe descartarse ninguna opción de respuesta y en que las empresas deben estar informadas de cualquier noticia.