Desde la invasión rusa
De defender sus territorios a pedir sentarse en la mesa de negociación: el obligado cambio de discurso de Zelenski
El contexto Durante los primeros meses su discurso era el mismo: Donbás y Crimea son ucranianos. Pero con el paso de los meses, Kyiv ha ido perdiendo territorios. Además, con la llegada de Trump a la presidencia también han perdido a su principal aliado: Estados Unidos.

La invasión rusa sobre Ucrania en 2022 obligó a Volodímir Zelenski a cambiar el traje presidencial por la ropa militar. Cuando las tropas rusas entraron en Kyiv él se quedó y alentó a su Ejército.
Durante los primeros meses su discurso era el mismo: Donbás y Crimea son ucranianos. "Aquellos que dicen que vamos a ceder Crimea, decirles que es nuestro territorio", aseguró en más de una ocasión.
Todo parecía ir bien hasta 2023. Entonces, Rusia consiguió frenar la contraofensiva y empezó a ganar territorios, con ciudades tan importantes como Bajmut o Avdivka. Fue entonces cuando Zelenski empezó a pedir más ayuda.
Pero con el paso de los meses, Kyiv ha ido perdiendo territorios. Además, con la llegada de Trump a la presidencia también han perdido a su principal aliado: Estados Unidos.
"Pueden hacer un trato o pueden no hacer un trato. Pueden ser Rusia o pueden no serlo", ha asegurado Trump esta semana. Esto le ha obligado a Zelenski a cambiar de discurso e incluso a pedir que se cree un Ejército europeo.
"Si hoy no tenemos fuerza para recuperar nuestros territorios, Occidente debe obligar a Putin a sentarse en la mesa", ha insistido el presidente ucraniano. Ahora, para acabar con este conflicto diplomáticamente se conformaría con, al menos, sentarse en la mesa para que Ucrania no desaparezca del mapa.