Trump, contra los datos

Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa

¿Qué pasado? El presidente de EEUU ha estado en las últimas horas vertiendo una ristra de mentiras y medias verdades contra el presidente ucraniano, e incluso, Europa. laSexta le desmonta.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha vertido una serie de acusaciones falsas contra su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, como que fue él quien empezó la guerra o que solo le respalda un 4% de la población en Ucrania. El republicano, no obstante, no ha dudado en cargar también contra Europa, asegurando que su país ha puesto más dinero en ayudar al país invadido que el Viejo Continente. Todo, mentira.

Unas falsedad que llevan a Zelenski a implorar más verdad, al considerar que verdad, que "Trump vive en una burbuja de desinformación" procedente de Rusia". Una verdad que es necesaria, vista la ristra de mentiras y medias verdades del neoyorquino. Si bien el republicano no está contra las cuerdas, sí lo está contra los datos. laSexta le desmonta.

Mientras que Trump asegura que fue Ucrania la que arrancó el conflicto en febrero de 2022, la verdad es que no fue así, pues fue su ahora amigo ruso Vladimir Putin quien empezó esta barbarie va a hacer ya tres años. Entonces, el ruso ordenó' una "operación militar especial" para "desmilitarizar y desnazificar" su país vecino.

Tampoco la popularidad de Zelenski ha caído hasta un 4%. De hecho, todo lo contrario, pues según la última encuesta publicada este mismo miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv, un 57% de los ucranianos confían en su presidente. Otro embuste trumpista que busca dejarle como un "dictador".

Precisamente, en esa tentativa también se presta de otras falacias para argumentar esta autoritarismo que denuncia. El republicano asegura que Zelenski tiene a su pueblo sometido con una ley marcial que dice ilegal, pero que "es legal en Ucrania", ha subrayado este miércoles en Al Rojo Vivo Blas Moreno, codirector y editor jefe de 'El Orden Mundial'. Justo esta legislación es la que prohíbe que se celebren elecciones en el país durante su vigencia por razones de seguridad, frente a que Trump deje entrever lo contrario.

El presidente estadounidense también exagera, y mucho, al hablar de lo aportado por su país para la defensa de Ucrania, a no ser que les aplique intereses de usurero a los que tanto le gusta recurrir. Los datos hablan y los cinco paquetes aprobados por el Congreso estadounidense suman un total de 175.000 millones. Unos paquetes que, de hecho, no han llegado todos.

En esta línea, el republicano se postula para bingo asegurando que EEUU ha aportado más que Europa en ayuda a Ucrania. Argumento que cae al tener en cuenta que los europeos han aportado durante estos tres años de conflicto dos tercios de toda la ayuda recibido. Si, además, se contabilizan las partidas de ayuda humanitaria, se superan los 1.100 millones.