ACUSADO DE NEGLIGENCIA Y PERJURIO

Detienen al policía que no actuó durante la masacre en el instituto de Parkland

El policía a cargo de la seguridad de la escuela Marjory Stoneman Douglas (Parkland, EEUU) ha sido detenido, tras ser acusado negligencia infantil, negligencia culpable y perjurio en relación al tiroteo en el que murieron 17 personas en 2018.

Scot Peterson a las puertas del centro de Parkland el día de la matanzaScot Peterson a las puertas del centro de Parkland el día de la matanzaFox News

Scot Peterson, único oficial armado en el recinto durante la matanza, fue acusado de once cargos por su negativa a intervenir durante eltiroteo que perpetró Nikolas Cruz en esta escuela del sur de Florida.

Imagen de uno de los ordenadores del instituto de Florida tiroteado
"Hay agujeros de bala en los ordenadores": estudiantes escondidos bajo sus mesas graban el tiroteo en el instituto de FloridalaSexta.com / Agencias

El comisionado de FDLE, Rick Swearingen, aseguró que no hay "excusa" para la "completa inacción" que demostró Peterson, lo que "sin duda costó vidas".

Peterson era el agente encargado de la seguridad del instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland y, según FDLE, la investigación muestra que se negó a investigar la fuente de los disparos, no intervino durante el tiroteo y además ordenó a otras autoridades que llegaron a la escena que permanecieran a distancia del edificio.

Cruz es llevado a prisión tras ser acusado de 17 cargos de asesinato
Nikolas Cruz, el asesino de Florida, afirma que unas voces le ordenaron perpetrar la matanza en el institutolaSexta.com

Los agentes del FDLE entrevistaron a 184 testigos y revisaron numerosas horas de video de las cámaras de seguridad de aquel 14 de febrero de 2018, cuando Cruz entró en su antiguo centro escolar armado con un rifle de asalto con el que mató a 17 personas.

Según la investigación de una comisión estatal, llegó a tiempo para escuchar tres o cuatro disparos, pero en lugar de tomar se protegió detrás de su vehículo y no coordinó a sus compañeros al no comunicarse por radio en los siguientes 10 minutos tras su llegada.