"Me gustaría que esa guerra terminase"

Donald Trump anuncia que "probablemente" se reunirá con Zelenski la próxima semana y telefoneará a Vladimir Putin

Cara a cara La última vez que ambos se vieron fue en París, cuando el republicano no había jurado el cargo de presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Donald Trump no para. Apenas lleva 20 días al mando de Estados Unidos, apenas algo más de tres semanas desde su regreso a la Casa Blanca, pero parece que ha pasado mucho más tiempo desde su toma de posesión. Porque cada día anuncia algo, o varios algos, y en esta ocasión ha puesto el foco en Ucrania, afirmando que "probablemente" se reuniría con Volodomir Zelenski, máximo dirigente ucraniano, y hablará por teléfono con Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Lo ha dicho en el Despacho Oval, en unas declaraciones realizadas a la prensa allí presente tras su reunión con Shieru Ishiba, primer ministro de Japón. Allí ha expresado su deseo para que la guerra que existe entre ambos países termine.

"Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana. También, probablemente, hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esta guerra acabase", ha afirmado en palabras a los medios de comunicación.

La última vez que Zelenski y Trump se vieron las caras fue en París, en un encuentro auspiciado por el presidente francés, Emmanuel Macron. En ese momento, el republicano todavía no había jurado el cargo y ejercía como presidente electo después de lograr la victoria en las elecciones ante Kamala Harris.

"De haber sido presidente no habría habido guerra"

Sobre Putin, Trump confirma que "siempre" han tenido una buena relación: "Y por eso es tan triste que esto, que la guerra, haya sucedido. De haber sido presidente esto es algo que nunca habría ocurrido".

"Tantas personas muertas, tantas ciudades destruidas... Hablamos de Gaza, pero miremos a Ucrania. Muchas urbes son ahora simples escombros. Esas hermosas cúpulas doradas y, lo más importante, esas personas muertas. Nunca debió haber pasado".

Donald Trump, esta semana, ha expresado su deseo de que Ucrania entregue a EEUU tierras raras, que les dé esos minerales clave para las innovaciones tecnológicas para vehículos eléctricos hasta aviones de última generación, a cambio de la ayuda de Washington. El republicano, además, ha amenazado a Moscú con aranceles y sanciones, y de promover una bajada en los precios del petróleo si la guerra continúa.

Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump prometió que iba terminar con la guerra en Ucrania de forma casi inmediata si resultaba elegido presidente de EEUU. De momento, es algo que no ha podido conseguir.

Trump ve a Gaza como "una transacción inmobiliaria"

No ha sido el único tema que Trump ha tratado tras reunirse con el primer ministro japonés. Además de Ucrania, el presidente de Estados Unidos ha insistido con Gaza a la par que ha dicho que no tiene prisa para que lo que él quiere en el lugar, que es echar a los gazatíes y montar una especie de resort, se haga realidad.

"Básicamente, Estados Unidos lo vería como una transacción inmobiliaria. Seremos un inversor en esa parte del mundo", cuenta Donald Trump sobre sus intenciones en la Franja de Gaza.