Un nombramiento esperado

Donald Trump pone a Elon Musk al frente de la eficiencia de su futuro Gobierno: "Esto hará temblar el sistema"

El multimillonario compartirá con Vivek Ramaswamy la dirección de un nuevo departamento con nombre de criptomoneda, encargado de impulsar grandes reformas para recortar el gasto de la Administración.

Elon Musk, durante un mitin de Donald Trump

Lo venían anticipando durante la campaña electoral y ya es oficial: Elon Musk estará al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de la futura Administración de Donald Trump. El hombre más rico del mundo compartirá con el empresario y exaspirante a la nominación republicana Vivek Ramaswamy la dirección de este nuevo departamento, DOGE, por sus siglas, que aluden a la criptomoneda basada en el meme del mismo nombre y a la que tantas veces se ha referido el dueño de Tesla.

Este nuevo departamento, según Trump, impulsará "reformas estructurales a gran escala" que podrían suponer fuertes repercusiones en la Administración federal. "Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, corte los gastos innecesarios y reestructuren las agencias federales", ha asegurado el presidente electo.

"Esto enviará ondas de choque a través del sistema y de cualquiera involucrado en el despilfarro gubernamental, ¡que es mucha gente!", ha aseverado el propio Musk, según el comunicado con el que la campaña de Trump ha anunciado su nombramiento, en el que se llega a comparar a este nuevo departamento con "el 'Proyecto Manhattan' de nuestro tiempo", en alusión al desarrollo de las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.

Tanto Musk, que donó más 118 millones de dólares a la campaña de Trump, como Ramaswamy han abogado por aplicar recortes de gastos en la administración federal, lo que podría implicar reducir personal. Según el comunicado de Trump, ambos concluirán su trabajo como tarde para el 4 de julio de 2026. "Un Gobierno más pequeño, con más eficiencia y menos burocracia, será el regalo perfecto para Estados Unidos en el 250 aniversario de la Declaración de Independencia. ¡Estoy seguro de que lo lograrán!", concluye.

La proximidad de Musk con la futura Administración de la Casa Blanca, no obstante, ha suscitado preocupación en vista de que sus negocios en el sector automotriz y la industria espacial mantienen contratos con el Gobierno federal.

Fichajes para el Pentágono y la CIA

El exmandatario republicano ha dado este martes también otros destacados nombramientos para su próxima administración, entre los que destaca el veterano de guerra y presentador de la cadena 'Fox' Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa. Hegseth, un militar condecorado en las guerras de Irak y Afganistán, y graduado por la Universidad de Princeton, estará al frente del Pentágono y liderará a más de 1,3 millones de soldados activos.

Trump asimismo ha anunciado a John Ratcliffe, exdirector de Inteligencia Nacional, para que dirija la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Excongresista tejano, Ratcliffe dirigió la inteligencia nacional durante el primer Gobierno de Trump y en el primer año de la pandemia y, como tal, fue el principal asesor del republicano en esta materia.

El futuro presidente ha propuesto además a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de su Administración. Con la elección de Noem para el DHS y el reciente anuncio de nombramiento de Tom Homan para volver a dirigir el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), Trump compone el núcleo ejecutor de su política migratoria con personas muy afines y defensoras de la deportación masiva de indocumentados que viene augurando. Trump prometió también durante esta campaña electoral invocar una ley marcial para detener a los indocumentados y condenar a muerte a aquellos que asesinen a agentes de policía.

Otros nombramientos destacados dados a conocer en las últimas horas han sido el del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee como nuevo embajador ante Israel, de quien Trump ha dicho que "trabajará incansablemente para lograr la paz en Oriente Medio". El nombramiento de Huckabee consolida la promesa de Trump de alinearse de forma más estrecha en política exterior con los intereses de Israel mientras libra guerras contra Hamás en Gaza y Hizbulá en Líbano.

El futuro presidente también ha dado a conocer que el empresario y filántropo Steve Witkoff, uno de sus amigos más cercanos, será su futuro enviado especial para Oriente Medio. Otro veterano de guerra, en este caso el congresista republicano Mike Waltz, ha sido propuesto por Trump como su asesor de Seguridad Nacional, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra en Ucrania y la guerra de Gaza. Trump indicó en un comunicado que el legislador y exboina verde es "un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global".

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  3. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
  4. Última hora en Oriente Medio | Netanyahu avisa de que Hamás "va a pagar" por no entregar el cuerpo de la rehén Shiri Bibas
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.